<
www.noticiasdealmeria.com
Nace la primera jirafa de Rothschild en MiniHollywood Oasys
Ampliar

Nace la primera jirafa de Rothschild en MiniHollywood Oasys

Khalessi, madre de la cría, llegó desde Dinamarca en 2021

viernes 14 de febrero de 2025, 19:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Ubicado en Tabernas (Almería), el parque temático MiniHollywood Oasys ha visto nacer a su primer ejemplar de jirafa de Rothschild, conocida científicamente como 'Giraffa camelopardalis rothschildi', la cual es considerada "una de las subespecies más amenazadas del mundo".

"Nuestro primer gran herbívoro ha llegado tras 28 años de historia del parque. El director del parque, José María Rodríguez, ha manifestado su entusiasmo y atención hacia el nacimiento anticipado de este ejemplar, que se esperaba para dentro de unas semanas."

En una nota, la reserva ha señalado que "este acontecimiento es una esperanza para la conservación de esta especie, de la que quedan solo unos cientos de ejemplares en estado salvaje".

En el grupo de cría del parque, que está formado por un macho y dos hembras, se ha producido el nacimiento. Khalessi, su madre, arribó a MiniHollywood Oasys en 2021 desde Dinamarca y, después de 15 meses de gestación, ha traído al mundo una cría "fuerte y saludable".

Se calcula que la cría ha llegado al mundo con un peso aproximado de 100 kilos y una estatura que varía entre 1,8 y 2 metros, "un tamaño esencial para que pueda alcanzar a mamar correctamente".

El programa de conservación de la jirafa de Rothschild Giraffa, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), incluye a MiniHollywood Oasys. Su objetivo es incrementar la población de esta subespecie mediante la cría en cautividad y ayudar en su preservación.

Las jirafas de Rothschild son reconocidas por su imponente tamaño y su pelaje, que presenta manchas más claras y distanciadas en comparación con otras subespecies. Los machos adultos logran alcanzar alturas de entre cinco y seis metros, mientras que las hembras suelen medir alrededor de cuatro metros. Su peso puede exceder los 1.200 kilos, lo que las posiciona como los mamíferos terrestres más altos del planeta.

En la cabeza de esta subespecie, se pueden encontrar cinco osiconos (cuernos), a diferencia de otras. Dos de ellos están situados en la parte superior, uno en la frente y los otros dos se localizan detrás de las orejas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios