<
www.noticiasdealmeria.com

Sostiene Rivera

martes 20 de octubre de 2015, 10:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Sostienen Albert Rivera y sus altavoces amigos que ha sido mucho mejor para Andalucía que Susana Díaz y el régimen socialista la presidan gracias al apoyo de Ciudadanos porque hubiera sido mucho peor si lo hubieran logrado con el apoyo de Podemos. Ambos aportaban "estabilidad institucional", pero la "estabilidad" conferida por Podemos era muy peligrosa, al parecer. Nadie argumenta por qué unas nuevas elecciones o un acuerdo de PSOE con Podemos, cancerígeno para el PSOE e infeccioso para sus aliados, hubiese sido peor, a medio plazo, para los andaluces, para España e incluso para Ciudadanos. Sin embargo, Rivera y los suyos no consideraron el peligro, el pedazo de peligro real, que tenía para la ciudadanía andaluza el sostenimiento de un régimen corrupto que ha tejido la más espesa tela de araña conocida jamás en la España democrática, si exceptuamos la del nacionalismo catalán, que es semejante aunque menor. Oigan, ese régimen corrupto era y es insoportable para Rivera y los suyos, pero no así el telarañón socialista del Sur, aunque se parecen como una gota de agua a otra. Sí, claro, hay diferencias, pero de fin, no de medios ni de procedimientos y los medios, como es más que sabido, no sólo no justifican el fin, sino que lo prefiguran y lo anuncian. Si se construye una tela de araña, es para que las presas sean víctimas de sus hilos, no para que sean libres.

Si se lo han llevado calentito Pujol, Más y otros muchos, en Andalucía se lo han llevado ardiendo muchos socialistas y amigos desde el caso del edificio Presidente en 1987 hasta el caso del fraude de la formación, sindicatos incluidos. pasando por el caso Guerra y otros cientos de socios para los que eso del 3% por ciento es una broma. Si se ha manipulado a la opinión catalana desde los medios públicos de comunicación, aquí el PSOE se apoderó de Canal Sur desde su fundación va a hacer 30 años. Si allí no hay radios ni televisiones más que para los propios y los amigos -ni la COPE puede oírse libremente -, aquí ha pasado más de lo mismo. EsRadio tampoco puede oírse en toda Andalucía. Si se han confundido instituciones con estructuras partidarias en Cataluña, no se diga nada de Andalucía. Si jueces y fiscales son presionados en Cataluña, no digamos nada en Andalucía (salvo los fiscales que casi siempre los ha puesto el PSOE). Desde el juez Márquez al último caso de la expulsión de la juez Alaya - que hasta Prisa publicó que fue su sustituta la que provocó el conflicto anulando sus autos sin conocer los sumarios siquiera -, es tan de libro que hasta Rivera reconoce que así es. Si allí se adoctrina, no se educa, en nacionalista y se obstaculiza la educación en español, aquí se instruye en sectarismo socialista con ayuda de una Inspección que vigila a los profesores y reprime a los críticos y díscolos. Si allí se ha colocado a dedo a miles y se ha montado una administración paralela para la independencia, aquí son decenas de miles los colocados en una administración pública partidista. Si allí se envuelven en la bandera catalana para ganar las elecciones y se confrontan con España para bien de su proyecto aquí se envuelven en la bandera andaluza y se confrontan con el gobierno de España (sólo si es del PP, claro) para gloria de su causa. Etcétera bien largo.

Ciudadanos, allí, en Cataluña, o cuando apoya al PP en Madrid y otras partes, no se traga ni un minúsculo mosquito. Pero aquí en Andalucía se traga gruesos y malolientes sapos socialistas que no caben en boca normal alguna. Han sido cómplices de un golpe de mano en la mesa del Parlamento para beneficio del PSOE y consintió que el Presidente de la Cámara siga siendo un socialista, algo que hasta el PP e IU lograron impedir en 1994; han bloqueado el debate de las propuestas de la oposición para beneficio del PSOE; han permitido que se nombren cantidades ingentes de puestos de libre de designación manteniendo el dominio del PSOE a pesar de los acuerdos firmados; aprobaron una ridícula rebaja del tramo autonómico del IRPF como si fuera un éxito y apoyan la persistencia del Impuesto de Sucesiones; ni siquiera controlan nada porque no están en el gobierno y dejan hacer a gusto al PSOE en kioskos y presupuestos (hasta la Memoria Histórica se va a impartir en las Escuelas e Institutos andaluces)...Podríamos seguir esta relación de manera sistemática y exhaustiva. Repásense hemerotecas.

No, Albert Rivera y altavoces, no. Lo que verdaderamente sostenéis en Andalucía es lo que habéis combatido con razón en Cataluña obteniendo buen lucro político de ello. Dicho de otro modo, estáis sosteniendo que los andaluces somos menos ciudadanos que los catalanes y que otros. Para decirlo de manera más evidente, lo que era y es malo para los catalanes no puede ser bueno para los andaluces. O sea, que para vosotros sigue habiendo dos Españas, cuando menos. Una, en la que un régimen corrupto no es admisible porque, al parecer, asola la tierra sagrada del líder y otra, la mayor parte, donde pueden apoyarse regímenes corruptos casi idénticos por conveniencia partidista. Así se humilla a la razón, a la coherencia, a la ética política, a los andaluces y al resto de la que se barrunta como nueva versión de una España asimétrica. Lo que sostiene Rivera, no es una España unida, igual, digna, abierta, libre y decente. Rivera sostiene...a Rivera y a su razón de partido, sin ni una pizca siquiera de razón de Estado. Eso, por cierto, es lo que ha hecho siempre el bipartidismo que tanto le repugna. Y yo, que recuerdo que el libro No pienses en un elefante -que obliga a leer el líder -estaba en la cabecera de la cama del "progre" ZP porque tenía al autor entre sus asesores, estoy no sólo decepcionado sino profundamente herido.

P.D.

Nos vemos en las urnas.

Pedro de Tena Alfonso

Nació en Jerez de la Frontera, 1951. Licenciado en Filosofía y periodista, guionista de cine –premio de guiones de la Junta de Andalucía -, y televisión, siempre aprendiz de poeta y escritor, fue retenido y detenido varias veces entre 1970 y 1975 cuando colaboraba con la editorial ZYX. Finalmente, fue encarcelado por el régimen franquista en mayo de 1976. Desde 1982 ha trabajado en diferentes medios de comunicación: Radiocadena Española, Radio 16, Radio Televisión Española, Cadena SER, Euroforum y Diario 16, entre otros. Desde 1989 a finales de 1995 fue el primer delegado de El Mundo en Andalucía desarrollando una amplia tarea de investigación de la corrupción (caso Guerra, caso Ollero, caso Expo 92, caso “gratis total”, caso Cajas de Ahorro y préstamo impagado de Manuel Chaves, caso Faros, caso Canal Sur, caso Gil y otros muchos) además de las propias de su posición corresponsal. También ha elaborado proyectos de Comunicación y Publicidad para diferentes entidades públicas y privadas. Desde 1996 colaboró con Javier Arenas, al que ayudó en su tarea de lograr la alternancia democrática en Andalucía.