La Consejería de Agricultura resta valor a los documentos quemados
Add to Flipboard Magazine.
Carmen Ortiz reprocha al PP que “manipule y tergiverse unos hechos para tapar los graves problemas que tiene” y le exige rigor y responsabilidad
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural desmiente que se continúen realizando quemas de documentos de la Junta de Andalucía, tal y como ha asegurado hoy en rueda de prensa la portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo. Ante la falta de veracidad de tales afirmaciones, desde el Gobierno andaluz se exige a Crespo rigor y responsabilidad en sus declaraciones, y que deje de hablar desde el desconocimiento.
Para la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, “el PP está tergiversando y manipulando unos hechos con el objeto de desviar la atención y tapar los graves problemas que tiene en España y en Andalucía”. “Está perdiendo el tiempo y nos está haciendo perder el tiempo, aquí no hay caso”, señala.
El Gobierno andaluz lamenta el uso torticero que desde el Partido Popular y otras fuerzas políticas se ha hecho de un asunto intrascendente y carente de veracidad, con el único objeto desprestigiar al Ejecutivo. Los documentos que se quemaron (folletos, cartelería, trípticos y catálogos), carecían de valor alguno por tratarse de publicaciones obsoletas destinadas a su eliminación.
El material quemado provenía de unos almacenes de la Agencia Agraria y Pesquera (Agapa) que fueron desalojados para ahorrar los coste de alquiler. Los elementos más valiosos o de interés fueron trasladados a las dependencias de la Consejería, mientras que los objetos inservibles se destinaron a su destrucción.
Desde la inspección realizada por la Policía Autonómica a las 13.00 horas de ayer, en el lugar en cuestión solo hay restos de fogata, sin que desde entonces se haya realizado ninguna actividad. El terreno es una parcela experimental del servicio de plagas, propiedad de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, donde habitualmente y de forma controlada se producen quemas de restos de poda, rastrojos y otros restos vegetales, propias de la gestión de fincas.