www.noticiasdealmeria.com

La culpa fue del cha cha chá

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 22 de septiembre de 2016, 08:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Del cha cha chá, o de un señor de Murcia… o tal vez de Noticias de Almería, que fue el medio que sacó a la luz este desaguisado, pero desde luego la culpa de que taladraran las murallas de la Alcazaba para colocar una tramoya no es, a juicio y sentencia de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, de la directora del conjunto monumental, y por supuesto tampoco de su delegado territorial, Alfredo Valdivia. Los dos cargos políticos se salvan –en cuanto a responsabilidad- de la quema –aunque a ella la obligaran a dimitir con otra excusa- y todo queda circunscrito a la empresa y el trabajador.
No se nos ha explicado el protocolo establecido para este tipo de actuaciones, pero aplicando únicamente la lógica, se entiende que antes de hacer nada, la empresa debería presentar una memoria diciendo qué va a ejecutar y cómo va hacerlo, incluso quién se encargará de hacerlo. A eso –se supone- alguien tendría que darle el visto bueno, y posteriormente, durante la realización del trabajo, estar vigilante de que lo que se está haciendo se corresponde con el proyecto aprobado.
Si no se presentó informe previo pero se dejó hacer, hay responsabilidad política. Si se presentó informe y se aprobó, pero no se vigiló su ejecución correcta, hay responsabilidad política.
Nos vamos a enterar de estas cuestiones cuando la Fiscalía cite los responsables de todo esto para determinar hacia donde apunta su denuncia, tras llegarle los informes de la Asociación Amigos de la Alcazaba.
Lo que tampoco se entiende, es que la Fiscalía se sienta conmovida por estos taladrazos, pero no tenga nada que decir sobre el estado en que la Junta de Andalucía dejó el Hospital Provincial, un inmueble que también goza de la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC).
Pero tampoco se entiende que la Iglesia taladre los muros de la Catedral y no pase nada, ya que aunque se la haya quedado by the face, es también un monumento protegido, y si a los propietarios de un BIC se les sanciona –caso del Cortijo del Fraile- lo natural sería que el Obispado pagara.
Hace menos de dos años, fueron detenidos y puestos a disposición judicial, dos personas por manipular cuatro ladrillos de la Plaza de los Aljibes en la Alhambra de Granada. Y hace tres años, el Giraldillo sevillano perdió un brazo, al parecer, por un golpe recibido por una grúa.
Asi que cuando nuestros concejales y parlamentarios del PP preguntan de modo retórico qué pasaría si en la Giralda o en la Alhambra pasaran cosas similares… pues ya tienen la respuesta… lo mismo que en Almería.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"