El icónico edificio Cap Ferrat se viste con Dekton
miércoles 23 de mayo de 2018, 13:09h
Add to Flipboard Magazine.
Cap Ferrat es un emblemático edificio residencial situado en la exclusiva Avenida Vieira Souto de Ipanema, Rio de Janeiro. Construido en 1976, este edificio icono del brasileño barrio de Ipanema cuenta con una superficie de 15.000 m2 y 20 pisos de altura, donde se ubican viviendas, dúplex, garajes y zonas de uso común.
Cuarenta años después de su construcción, entre 2013 y 2016 se ha llevado a cabo el proyecto de remodelación del revestimiento de los balcones del edificio debido al deterioro provocado por la oxidación galvánica de las piezas de aluminio de las barandas, lo que provocó el agrietamiento de las piezas de granito originales que revestían las vigas perimetrales de los seis balcones con los que cuenta la torre. La oxidación galvánica tuvo su origen en el anclaje de los soportes de aluminio de las barandas mediante piezas de hierro. La combinación de metales diferentes ocasionó la corrosión. La consecuente dilatación de la argamasa, en la fijación de las piezas de granito, provocó diversas fisuras y roturas en el material inicial.
El estudio de arquitectura encargado del proyecto, Di Filippo Arquitectura, tras estudiar el comportamiento de diversos materiales, determinó que Dekton® reunía todos los requisitos indispensables y requeridos para el trabajo de rehabilitación de la fachada.
El proyecto se ha completado con la instalación de nuevos balcones en vidrio laminado-temperado, y puertas correderas de grandes dimensiones que incorporaron más de 40m² privativos a cada unidad.
Cuando se comenzó a trabajar en el proyecto de rehabilitación, la idea inicial estaba marcada por la necesidad de retirar las piezas originales de granito que estaban dañadas. Sin embargo, esto implicaba costes y plazos de ejecución inadmisibles para los propietarios. Ante esta situación, el gran desafío al que se enfrentó el equipo de trabajo fue el hecho de buscar un nuevo revestimiento que pudiera instalarse sobre el original y que supusiera una carga máxima de 90 kilogramos por metro cuadrado. Asimismo, debido a su proximidad al mar, el material elegido debía adecuarse estéticamente al ambiente exterior, ofreciendo una tonalidad suave y agradable para el entorno, así como ofrecer unas propiedades mecánicas que soportaran los deterioros que se suelen producir en este tipo de localizaciones.
Juan Carlos Di Filippo. Arquitecto: “Al decidir mantener los revestimientos existentes, nos encontramos frente a la exigencia de elegir un material de revestimiento con características muy especiales: debía presentar una mínima porosidad para contrarrestar las agresiones del medio ambiente marítimo; debía presentar un peso mínimo, pero con dimensiones generosas; y debía ser apto para ser instalado mediante el sistema de inserts de acero austenítico. Por último, pero no menos importante, debía ofrecer un bajo nivel de absorción de la radiación solar (característica del local), así como adecuarse a la tonalidad cromática de la arena de la playa, ya que Cap Ferrat está situado frente a la playa de Ipanema. Después de analizar diversos materiales, la elección recayó en la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino. Reunía todos los requisitos determinados por el proyecto.”
Di Filippo Arquitectura apostó por Dekton® by Cosentino para la fachada porque suponía el 50% de la carga admitida para el material, por la posibilidad de fabricación de tablas de gran formato (3,2m x 1,44m) y a medida, por la precisión de corte en las piezas, por su comportamiento óptimo ante la erosión de la arena de la playa y el salitre, y por otras cualidades excepcionales como su alta resistencia a los rayos ultravioleta, su estabilidad al color o su alta resistencia a las manchas.
El corte a medida de las piezas de 12 mm de espesor, y el número, las dimensiones y la localización exacta de las perforaciones se desarrollaron en la fábrica de Cosentino en Cantoria, Almería, enviándose posteriormente vía transporte marítimo a Brasil. Las perforaciones realizadas fueron fruto de la aplicación de una técnica inédita de fijación, desarrollada para este proyecto por la empresa GMM Anchor Systems, con la colaboración permanente del área de ingeniería de Cosentino. Para el anclaje se utilizaron piezas Keil, provistas por Cosentino. Las demás piezas y complementos metálicos fueron fabricados por GMM.
Dekton® by Cosentino cuenta con la certificación ETA 14/0413 (European Technical Assesment) y el Marcado CE (para fachadas ventiladas conforme a la ETAG 034) que avalan su idoneidad como revestimiento de fachada ventilada.
El color elegido de Dekton® para el revestimiento de fachada fue la tonalidad crema Danae por su elegancia y por su semejanza cromática al tono de la arena de playa. Dekton® Danae se fusiona asimismo a la perfección con el resto de los materiales que dan forma al total de la cubierta.
Juan Carlos Di Filippo. Arquitecto: “Dekton® fue la solución adecuada, y la instalación de los 3.800 m2 del material se dio sin contratiempos y dentro del plazo contractual.”
La ejecución de la obra fue completada con…
La instalación de nuevas barandas de balcones en piezas de vidrio incoloro de 20 mm de espesor y empotradas en perfiles de aluminio provistos por Q-Railing. En los balcones frontales se instalaron puertas correderas de generosas dimensiones. Las columnas frontales laterales, originalmente achaflanadas a 45 grados, fueron recuadradas a partir del piso superior del garaje.
Juan Carlos Di Filippo. Arquitecto: “El conjunto de intervenciones llevadas a cabo le confieren el aspecto contemporáneo que nos propusimos al iniciar el proyecto.”
Un total de 3.800 m2 de Dekton® Danae forman parte del remodelado edificio Cap Ferrat de Ipanema, un icono arquitectónico que continuará su historia con una nueva identidad estética.