El Baile de Ánimas da la bienvenida en Abla al nuevo año 2020
jueves 02 de enero de 2020, 10:52h
Add to Flipboard Magazine.
Esta tradición ancestral tiene un marcado carácter solidario
A esta puerta hemos llegado a pedir una limosna para las Ánimas benditas, que piden misericordia. A las Ánimas benditas no se les cierra la puerta, se les dice que perdonen y se van tan contentas. Es la cancioncilla popular más repetida cada primero de enero en Abla, manteniendo así una costumbre popular que se celebra en el municipio desde tiempos inmemoriales.
Los integrantes de la cuadrilla, formada por más de una veintena de músicos de todas las edades, se congregaron a mediodía en la placeta de la Iglesia una vez celebrada la misa en honor a Santa María Madre de Dios. Con instrumentos de cuerda, viento y percusión comenzaron a recorrer numerosas calles y plazas del pueblo en una jornada invernal pero soleada. Muchos abulenses los recibieron a las puertas de sus casas ofreciendo embutidos, dulces y licores, además de entregar donativos para fines sociales.
Y es que el Baile de Ánimas tiene un marcado carácter solidario, destinándose todos los donativos a Cáritas Diocesana de Abla y a la Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES) para fines sociales.
Tradición ancestral
El Baile de Ánimas es una de las tradiciones ancestrales más arraigadas en Abla, y desde tiempos inmemoriales se celebra coincidiendo con la llegada del año nuevo. Antiguamente existía una Hermandad de las Ánimas, cuya recaudación obtenida en el baile se destinaba a sufragar los gastos del funeral y entierro de los llamados entonces pobres de solemnidad, así como de los transeúntes que fallecían a su paso por la localidad. La cuadrilla de músicos del Baile de Ánimas recorre buena parte del casco urbano, puerta a puerta, interpretando la singular cancioncilla que forma parte del paisaje sonoro del Día de Año Nuevo en Abla. También visitan a los mayores de la residencia y otros establecimientos de la localidad.
Además de la cancioncilla popular se interpretan otras piezas como La Mazurca, polkas o pasodobles a petición de los vecinos. Es aquí donde se organiza un pequeño baile que pone nombre a la tradición. El Baile de Ánimas ha estado englobado en la programación navideña organizada por el Ayuntamiento de Abla en colaboración con el Centro Guadalinfo y varias asociaciones del municipio.