Descubre quiénes han sido los diputados más activos en el Congreso de Almería tras las elecciones generales del 10N. ¿Quién ha presentado más iniciativas y quién ha intervenido más?
Los diputados de Almería en el Congreso han tenido una actividad muy desigual durante la legislatura que se inició tras las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. Según los datos oficiales del portal del Congreso, los seis representantes de la provincia han presentado un total de 13.091 iniciativas parlamentarias, pero no todas tienen la misma relevancia ni reflejan el mismo trabajo.
En principio, podría dar la impresión de que Vox ha sido el partido que más ha trabajado en esta legislatura, ya que el nombre de Rocío de Meer aparece en 7.976 iniciativas, y Mercedes Jara firma 4.276, lo que suma 12.252. Teniendo en cuenta que desde la toma de posesión del presidente Pedro Sánchez hasta el día de la disolución de las Cortes Generales han pasado 1.238 días, y si a éstos le restamos los diversos festivos y vacaciones, obtendremos que la diputada habría participado en 12 iniciativas diarias, lo que es realmente imposible, porque sería tanto como una cada dos horas durante 24 horas al día.
Lo que ha hecho De Meer ha sido firmar todo lo que le ponían por delante, como además así puede observarse mirando el contenido de muchas de esas iniciativas, que nada tienen que ver con Almería ni directa ni indirectamente. Por otro lado, Vox ha utilizado una estrategia bastante curiosa, y es que si pregunta por un asunto general, que afecta a todas las provincias, en vez de hacer una única pregunta, y pedir el dato provincializado, lo que hace es una pregunta por provincia, y así un único tema acaba suponiendo más de medio centenar de preguntas, lo que abulta bastante a final de la legislatura.
Por eso no parece que puedan ser esos datos muy ajustados a la realidad del trabajo efectivo parlamentario pero vamos a ahondar en ello.
De este modo frente a los datos de Vox, el PP presenta un total de 763 iniciativas, de las que 290 son de Juan José Matarí y 473 de Miguel Ángel Castellón.
En cuanto al PSOE, son sin lugar a dudas las cifras más bajas, ya que Sonia Ferrer Tesoro registra la cifra más baja, 31 iniciativas, en tanto que Indalecio Gutiérrez firmó 45, y ambos por tanto suman 76.
Una manera de diferenciar entre lo firmado y lo trabajado, es que las diputadas de Vox solo tomaron la palabra en el 2% de las iniciativas, siendo 154 las veces en las que lo hizo De Meer, y 86 Jara, en total 240.
En el PP sumaron 186 turnos de palabra, de los cuales 22 fueron de Matarí y 164 Castellón, lo sitúa en más del 24% las veces que hablaron sobre iniciativas presentadas por ellos.
Los socialistas hablaron 67 veces, siendo 42 las de Ferrer Tesoro y 25 las de Indalecio Gutiérrez.
En todo caso, quien más habló en el Congreso fue Castellón, y quien menos Gutiérrez, y si lo hacemos con la presentación de iniciativas, y con la salvaguarda mencionada al principio y que constituye a estos efectos un fraude o una desviación de los datos, sería De Meer la más firmante, y Ferrer Tesoro la que menos.
Conclusiones
A la vista de estos datos, podemos concluir que:
- Vox ha sido el partido más activo si por ello entendemos la firma iniciativas parlamentarias.
- El PSOE ha sido el partido menos activo tanto en promover inicaitivas como en intervenciones.
- El PP ha sido el partido más equilibrado entre firmar e intervenir.
- Miguel Ángel Castellón ha sido el diputado más participativo oralmente.
- Rocío de Meer ha sido la diputada más "firmante".
- Sonia Ferrer Tesoro ha sido la diputada que menos ha intervenido.