www.noticiasdealmeria.com
imagen realista de una celebración de despedida de soltera en plena calle
Ampliar
imagen realista de una celebración de despedida de soltera en plena calle (Foto: DALL·E ai art)

Almería no tiene normativas específicas para despedidas de soltero

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
lunes 20 de noviembre de 2023, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las capitales andaluzas, incluyendo Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, carecen de normativas específicas para regular las despedidas de soltero. Sin embargo, algunos municipios de estas provincias han optado por establecer regulaciones, especialmente aquellos que se han convertido en destinos populares para este tipo de celebraciones.

En el caso de Almería capital, no existe una ordenanza específica que limite las despedidas de soltero. No obstante, Mojácar se convirtió en pionero en la región al implementar medidas restrictivas en 2016. Estas incluyen la prohibición de comportamientos impropios, como pasear por la calle con vestimentas o disfraces que atenten contra la dignidad de las personas, sentimientos religiosos o tengan contenido xenófobo, racista, sexual, sexista u homófobo, siendo sancionables estos actos, salvo en las Fiestas de Carnaval.

Por su parte, las capitales andaluzas de Granada, Málaga y Sevilla han iniciado procedimientos para establecer límites en las despedidas de soltero en sus calles. En Granada, el Consistorio ha iniciado el trámite para modificar su ordenanza de convivencia, prohibiendo comportamientos inadecuados como transitar por espacios públicos sin ropa, llevar disfraces ofensivos y el uso de aparatos de amplificación sin autorización.

En Málaga, la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano, en vigor desde el pasado 16 de noviembre, establece límites para la celebración de despedidas de soltero dentro de la ciudad.

En Sevilla, se ha aprobado inicialmente una modificación de la Ordenanza de Medidas para el Fomento y la Garantía de la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos. El objetivo es preservar los espacios públicos de conductas que alteren la convivencia y la imagen de la ciudad, tipificando como falta leve transitar o permanecer en la vía pública sin ropa o únicamente en ropa interior, con representaciones sexuales o genitales, con multas que podrían alcanzar los 750 euros.

En resumen, las diferencias en las regulaciones entre las capitales andaluzas reflejan la variedad de enfoques para preservar la convivencia y el respeto en espacios públicos durante las despedidas de soltero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios