El equipo técnico del Programa ERACIS+ ha estado en la Zona de Intervención de Vícar para conocer mejor el área y detectar nuevas necesidades. Este programa se centra en el desarrollo comunitario, buscando crear un ambiente colaborativo que fomente soluciones innovadoras y mejore la cohesión social.
Con la reciente llegada de la nueva Técnica en Integración Social, se organizó un recorrido por los recursos comunitarios disponibles. El objetivo era entender las características específicas del entorno y así identificar las necesidades de sus habitantes.
Impulsando una red colaborativa
Durante la visita, se promovió el programa entre los diferentes recursos de la zona. Esto busca fortalecer una red de trabajo con sectores clave como empleo, educación y salud, acercando así los recursos a quienes más lo necesitan. Los carteles informativos distribuidos contenían detalles sobre cómo acceder a los itinerarios de inserción sociolaboral del Programa ERACIS+, además de información sobre un curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes que se llevará a cabo en el Centro de Servicios Sociales ‘Los Colonos’ en las próximas semanas.
Este curso está diseñado para ayudar a aquellos que han dejado el sistema educativo a reincorporarse a la formación, lo cual es parte del compromiso del equipo con la mejora social y la implementación de medidas efectivas para personas vulnerables.
Compromiso con la inclusión social
La iniciativa del Plan Local de Inclusión Social en la Zona ERACIS es impulsada por el Ayuntamiento de Vícar y forma parte de la estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social. Este plan está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.
Si te interesa ser parte de esta red que trabaja por la inclusión social en Vícar, puedes contactar a través del correo electrónico [email protected].