www.noticiasdealmeria.com
PP propone que la aduana de Melilla sea parte de la UE con Marruecos
Ampliar

PP propone que la aduana de Melilla sea parte de la UE con Marruecos

El PP busca mejorar las relaciones comerciales entre España y Marruecos a través de la aduana de Melilla

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

    El Partido Popular ha manifestado su intención de presentar una propuesta en las Cortes Generales para que la aduana comercial de Melilla con Marruecos sea reconocida como una aduana de la Unión Europea, en el momento en que se establezca que el espacio Schengen abarca la frontera entre ambos territorios (Beni-Enzar) y no se limita únicamente al puerto y aeropuerto de la ciudad española.

    Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, senador del PP, ha subrayado que es esencial abrir un debate en las cámaras sobre la reapertura de la aduana comercial, cerrada unilateralmente por Marruecos desde agosto de 2018.

    Ampliación del Espacio Schengen

    El parlamentario ha explicado que "la eliminación de la excepción Schengen permite considerar que el límite de la Unión Europea podría extenderse a la frontera de Beni-Enzar, facilitando así el tránsito entre España y Marruecos".

    Díaz de Otazu ha enfatizado que este análisis incluye la necesidad de que la aduana comercial no solo funcione como un punto español, sino también como parte integral de la aduana europea. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las relaciones comerciales y facilitar el movimiento entre ambos países.

    Plan de Seguridad Integral para Ceuta y Melilla

    Además, el senador ha indicado que se discutirá en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional la elaboración final del plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla. Este plan fue comprometido por el gobierno en noviembre de 2021, hace casi cuatro años.

    En esta estrategia nacional de seguridad, se busca no solo garantizar la protección física mediante policías y guardias civiles en las fronteras y vallas, sino también abordar aspectos relacionados con la aduana comercial.

    Asimismo, se pretende exigir a Marruecos que respete el régimen de viajeros, dado que desde la reapertura de la frontera en mayo de 2022 no se permite el ingreso a su territorio de productos provenientes de Ceuta y Melilla. Esto impacta directamente en el bienestar social y en la sostenibilidad económica de ambas ciudades.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2018 Cierre unilateral de la aduana comercial por Marruecos.
Noviembre de 2021 Compromiso del gobierno para elaborar un plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla.
Mayo de 2022 Reapertura de la frontera, pero sin permitir el paso de productos a Marruecos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios