www.noticiasdealmeria.com
Convenio en Almería para agilizar trámites urbanísticos con colegios profesionales
Ampliar

Convenio en Almería para agilizar trámites urbanísticos con colegios profesionales

Colaboración entre el Ayuntamiento y colegios profesionales para mejorar la gestión urbanística y garantizar el cumplimiento normativo en Almería

lunes 03 de febrero de 2025, 16:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Almería ha formalizado un convenio de colaboración con los Colegios profesionales de Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales y Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales. Este acuerdo tiene como objetivo principal la realización de servicios que aseguren la comprobación de la normativa técnica y urbanística, así como el control de las actuaciones que se someten al procedimiento de declaración responsable.

La duración del convenio será de dos años, con posibilidad de prórroga por periodos iguales. Para su implementación, se ha establecido una dotación económica anual de 200.000 euros.

Colaboración entre instituciones

En la firma del convenio participaron la alcaldesa María del Mar Vázquez y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera. También estuvieron presentes destacados representantes de los colegios profesionales: Luis Cano, decano del Colegio Oficial de Arquitectos; Jesús Lara, presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica; José Antonio Arvide, vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales; y Francisco Lores Llamas, decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITIAL).

Este convenio busca mejorar la gestión urbanística en Almería, alineándose con el compromiso municipal hacia una administración más ágil y simplificada. Se espera que facilite la tramitación de procedimientos relacionados con declaraciones responsables que requieren la intervención de técnicos colegiados mediante la presentación de memorias o proyectos.

Simplificación administrativa

Entre las ventajas que ofrece este acuerdo se encuentra la adaptación a la normativa vigente y la simplificación de procedimientos. Esto incluye una mejora en la comunicación y colaboración entre la administración municipal y los profesionales del sector, lo que redundará en una mayor transparencia en los trámites urbanísticos.

El convenio también garantiza una correcta difusión e interpretación en relación a los servicios destinados a comprobar el cumplimiento normativo y controlar las ejecuciones sometidas a declaración responsable. De esta manera, se agiliza notablemente la gestión asociada a estos procedimientos.

Funciones específicas del Ayuntamiento

El Ayuntamiento asumirá varias responsabilidades dentro del marco del convenio. Entre ellas se encuentran la recepción de declaraciones responsables y comunicaciones previas, así como realizar requerimientos si son necesarios. Además, se encargará de las acciones pertinentes en materia de disciplina urbanística y medioambiental según corresponda.

Los profesionales involucrados elaborarán informes para certificar que la documentación presentada cumple con todos los requisitos técnicos y urbanísticos establecidos.

Datos sobre tramitaciones

En el año 2024, se han gestionado más de 1.300 declaraciones responsables a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo. De estas, 1.108 correspondían a obras y 206 a ocupaciones.

Contenidos específicos del convenio

Una vez verificada por el Ayuntamiento que una declaración responsable está completa desde el punto documental, podrá remitirla al Colegio Profesional correspondiente para su evaluación técnica. Este informe deberá ser emitido en un plazo máximo de quince días hábiles y concluirá indicando si cumple o no con los requisitos establecidos.

Diversas situaciones serán contempladas en el informe técnico: desde cumplir con todos los requisitos hasta identificar incumplimientos normativos esenciales que impidan avanzar con el proyecto propuesto.

Cumplimiento normativo

Aquellas actuaciones sujetas a declaración responsable que requieran un Proyecto conforme a la Ley 38/1999 deberán presentar una Certificación Final de Obra firmada por un técnico competente dentro del mes siguiente a su finalización. El proceso incluirá visitas inspectoras por parte del Colegio Oficial correspondiente para verificar adecuaciones necesarias.

Aún sin proyecto específico, si hay intervención técnica requerida por el Ayuntamiento durante el plazo ejecutable, un técnico designado realizará visitas para asegurar que las obras cumplen con lo estipulado en el título habilitante vigente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 años Duración del convenio (prorrogable)
200,000 euros Dotación económica anual
1,300+ Número total de declaraciones responsables tramitadas en 2024
1,108 Número de declaraciones responsables correspondientes a obra
206 Número de declaraciones responsables correspondientes a ocupación
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios