www.noticiasdealmeria.com
Ucranianos reciben formación militar de la Legión en Almería
Ampliar

Ucranianos reciben formación militar de la Legión en Almería

Formación avanzada para ucranianos en combate urbano bajo la supervisión de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ en Almería, destacando el apoyo militar español

lunes 03 de febrero de 2025, 17:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión, donde se lleva a cabo un Módulo de combate en zonas urbanizadas. Durante su visita, Robles estuvo acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. La ministra reafirmó el compromiso de España con la causa ucraniana, subrayando que “es la causa de todos los países que creen en la libertad y en la paz”.

Robles expresó su profunda conexión con los soldados ucranianos, afirmando: “Nos sentimos humanamente muy unidos a ellos porque sabemos que están luchando por una causa justa y queremos que siempre que vengan a España se sientan como en casa”. Además, destacó el honor que representa para España haber formado a más de 7.000 combatientes ucranianos, resaltando las capacidades excepcionales del ejército y la legión españolas.

Ejercicios prácticos y formación continua

En su recorrido por las instalaciones de la Base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Viator (Almería), la ministra observó dos ejercicios prácticos. El primero consistió en un ataque a una posición defensiva, mientras que el segundo simuló un avance por una zona urbanizada. Estos ejercicios son parte del octavo Módulo de formación destinado a militares ucranianos dentro de la Misión de Asistencia Militar de la UE (EUMAM UA).

Robles fue recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, así como por autoridades locales. Durante su visita, mostró interés por el uso de tecnología en operaciones militares, un factor crucial en los conflictos actuales. También hizo referencia al trabajo realizado por los legionarios en Valencia, donde han estado involucrados en labores humanitarias complejas.

Capacidades operativas y compromiso ambiental

La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ está compuesta por unidades altamente capacitadas para enfrentar diversas situaciones, desde conflictos convencionales hasta operaciones en apoyo a autoridades civiles durante periodos de paz. Actualmente, además de formar a militares ucranianos, participan en la Operación Inundaciones Valencia 2024 (DANA) y el Ejercicio Steadfast Dart 25.

Desde 2007, su campo de maniobras y tiro cuenta con certificación ISO en Gestión Ambiental. Gracias al alto nivel de conservación de sus espacios naturales, esta base está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria y Zona Especialmente Protegida para Aves.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,000 Efectivos en la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión.
7,000 Combatientes ucranianos formados por los militares españoles.
8 Módulos de formación en combate finalizados para militares ucranianos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios