www.noticiasdealmeria.com
Arte del Museo Antonio Manuel Campoy se exhibe en tiendas de Cuevas del Almanzora
Ampliar

Arte del Museo Antonio Manuel Campoy se exhibe en tiendas de Cuevas del Almanzora

Exposición innovadora que transforma escaparates en galerías de arte, acercando la cultura contemporánea a la vida cotidiana de Cuevas del Almanzora

martes 04 de febrero de 2025, 11:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La propuesta ‘El Museo sale a la calle’, impulsada por el área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, busca llevar el arte contemporáneo a la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta iniciativa permite que reproducciones de obras maestras, como las de Picasso, Vasarely o Manuel Tosar Granados, se exhiban en los escaparates de diversas tiendas locales.

Los transeúntes pueden disfrutar de una experiencia artística única mientras realizan sus compras. Por ejemplo, al pasar frente a una inmobiliaria, es posible encontrar la obra POBLADO de Manuel Tosar Granados; o al visitar una tienda de ropa para bebés, admirar MATERNIDAD de Picasso. Este enfoque innovador transforma el entorno comercial en un espacio donde el arte se integra con la vida diaria, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la apreciación cultural.

Un acercamiento al arte local

La concejalía de Turismo, Cultura y Patrimonio ha colaborado estrechamente con el Museo Antonio Manuel Campoy para hacer realidad esta idea. Hilario Castro ha sido clave en su desarrollo, y tanto Antonio Llaguno, director del museo, como Juana Haro, concejala del área, han expresado su satisfacción por la acogida que ha tenido esta propuesta entre los vecinos.

Hasta ahora, ya son varias las obras que adornan los escaparates de los comercios cuevanos interesados en participar. Por ejemplo, en la Librería Cruz Grande se puede apreciar DADOS, una pieza emblemática del artista húngaro Víctor Vasarely. Reconocido como pionero del arte óptico, Vasarely utiliza patrones geométricos y colores vibrantes para crear ilusiones visuales que cautivan al espectador.

Arte y comercio se fusionan

Asimismo, el cuadro POBLADO de Tosar Granados resplandece en el escaparate de la inmobiliaria El Segundo, evocando un mundo lleno de luz y color. Este artista fue uno de los primeros en introducir una pintura diferente en la región durante los años setenta.

No muy lejos, en la tienda MACU BEBÉ se encuentra Maternidad, otra obra icónica de Picasso que refleja ternura y amor maternal. Esta pieza pertenece a su Etapa Azul y retrata a una madre alimentando a su hijo, creando un vínculo emocional con quienes pasan por allí.

Una experiencia cultural accesible

A medida que avanza esta iniciativa, los escaparates no solo embellecen las calles sino que también sirven como plataformas para difundir el patrimonio cultural local. Las obras del Museo Antonio Manuel Campoy continuarán expuestas en diferentes comercios durante los próximos días, permitiendo que más personas disfruten del arte y la cultura a cada paso.

De este modo, ‘El Museo sale a la calle’ convierte a Cuevas del Almanzora en un auténtico museo al aire libre donde cada rincón ofrece una nueva oportunidad para admirar grandes obras artísticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios