www.noticiasdealmeria.com

Centros de la Mujer en Almería alcanzan casi 18.000 usuarios en su XX Aniversario

Celebrando dos décadas de apoyo y recursos para la igualdad, los Centros de la Mujer en Almería continúan creciendo en participación y diversidad

martes 04 de febrero de 2025, 14:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la importante labor que realizan los Centros de la Mujer en la capital, enfatizando su contribución a la igualdad. Desde su inauguración en 2005, estos centros han crecido significativamente, alcanzando casi 18.000 usuarios en su vigésimo aniversario.

Durante una visita al Centro de la Mujer ubicado en la calle Terriza, el más concurrido de todos, Vázquez subrayó que el año pasado se registraron 1.106 matriculaciones en uno de los 100 cursos activos. En total, junto con los centros de Cortijo Grande y Los Molinos, se ofrecen 263 cursos cada trimestre, con un total de 3.100 plazas, las cuales se llenan rápidamente.

Aumento de la participación masculina

Acompañada por la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, y otros trabajadores municipales, la alcaldesa interactuó con los participantes en diversas actividades como clases de inglés y talleres sobre nuevas tecnologías. Vázquez celebró el creciente interés entre los hombres por participar en estas iniciativas, que ahora representan el 3% del total de usuarios.

"Es fundamental que los hombres se integren en este proceso hacia una igualdad real y efectiva", afirmó Vázquez, instando a más hombres a unirse a esta comunidad en expansión.

Nuevas ofertas formativas y servicios complementarios

La alcaldesa también mencionó que desde el inicio del programa de otoño se han ampliado las ofertas formativas con cursos muy solicitados como pilates, guitarra y zumba. Además, se han introducido novedades como crochet y flamenco-fit, todas con alta demanda.

"Queremos que estos centros sean espacios donde tanto mujeres como hombres puedan fortalecer su bienestar físico y mental mientras socializan", añadió Vázquez.

Asimismo, recordó que se brinda asesoramiento jurídico y psicológico a víctimas de violencia de género y se ofrece un servicio de ludoteca para niños entre 3 y 12 años para facilitar la conciliación familiar.

Cultura y salud al alcance de todos

"Los Centros de la Mujer son lugares vibrantes destinados a todas las familias donde se trabaja por avanzar en temas como igualdad y empoderamiento femenino", concluyó la alcaldesa. Hizo un llamado a toda la ciudadanía para acercarse a cualquiera de estos centros y explorar sus diversas actividades.

La programación invernal abarca desde enero hasta marzo de 2025 e incluye actividades adicionales como viajes culturales y talleres sobre salud emocional. Entre las novedades destaca una Escuela de Salud centrada en risoterapia y gestión del estrés.

  • Viajes a destinos como Málaga y Dublín están programados para este año.
  • Visitas guiadas a lugares emblemáticos de Almería forman parte del calendario cultural.
  • Talleres sobre prevención de violencia de género completan la oferta educativa.

Todas estas actividades están disponibles para consulta en el sitio web oficial: www.mujeralmeria.es.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18,000 Usuarios actuales de los Centros de la Mujer desde su apertura en 2005.
1,106 Personas matriculadas en el trimestre pasado en el Centro de la calle Terriza.
263 Cursos activos ofertados por los Centros de la Mujer cada trimestre.
3,100 Plazas disponibles cada trimestre en los cursos de los Centros de la Mujer.
3% Porcentaje de hombres entre los usuarios de los Centros de la Mujer.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios