www.noticiasdealmeria.com
Sánchez lanza un Observatorio para regular derechos digitales
Ampliar

Sánchez lanza un Observatorio para regular derechos digitales

Iniciativa gubernamental busca establecer un marco normativo que proteja a los ciudadanos en el entorno digital y fomente un uso responsable de las tecnologías

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer la creación del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa destinada a regular el uso de las redes sociales y garantizar que no se conviertan en un “salvaje Oeste”. Este nuevo organismo tiene como objetivo principal proteger los derechos de los ciudadanos en el entorno digital, promoviendo un espacio más seguro y respetuoso.

Sánchez destacó la importancia de este observatorio durante su intervención, señalando que es fundamental establecer un marco normativo que evite abusos y desinformación en las plataformas digitales. El mandatario subrayó que la digitalización debe ir acompañada de una defensa robusta de los derechos humanos.

Un paso hacia la regulación digital

El Observatorio de Derechos Digitales se enfocará en supervisar y evaluar las prácticas de las empresas tecnológicas, así como en proponer medidas que garanticen la transparencia y la responsabilidad en el manejo de datos personales. Según el presidente, esta acción es crucial para fomentar una cultura digital basada en el respeto y la dignidad.

Además, Sánchez hizo hincapié en que la lucha contra la desinformación es uno de los pilares fundamentales del observatorio. Se espera que esta nueva entidad colabore con expertos y organizaciones para desarrollar estrategias efectivas que contrarresten las noticias falsas y protejan a los usuarios.

Compromiso con los derechos humanos

La creación del Observatorio también responde a un compromiso más amplio por parte del Gobierno español para asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos en el ámbito digital sin temor a ser objeto de acoso o manipulación. En este sentido, se prevé que el organismo trabaje estrechamente con otras instituciones tanto nacionales como internacionales.

Con esta iniciativa, España busca posicionarse como un referente en la defensa de los derechos digitales, estableciendo un modelo que podría ser seguido por otros países. La administración actual reafirma su intención de liderar un cambio significativo en cómo se gestionan las interacciones digitales, priorizando siempre el bienestar ciudadano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios