www.noticiasdealmeria.com
Agricultores superan en competencias digitales a la media nacional
Ampliar
(Foto: Pablo Luna)

Agricultores superan en competencias digitales a la media nacional

Los agricultores españoles destacan en el uso de herramientas digitales, superando la media nacional en competencias tecnológicas y optimizando sus procesos productivos

jueves 06 de febrero de 2025, 17:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las competencias digitales de los agricultores y ganaderos en España han experimentado un notable avance, superando la media de la población general. Según el último estudio del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, el 94% de los profesionales agrarios posee al menos competencias digitales básicas, en comparación con el 64% de la población promedio. Además, un 83,9% de las explotaciones agropecuarias ya recopilan datos sobre sus procesos productivos, lo que indica una creciente adopción de herramientas digitales en la gestión agrícola.

Adopción de tecnologías digitales

El estudio, realizado en 2022 con la participación de más de 3.600 profesionales del sector, fue impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto al Grupo Cooperativo Cajamar. Más del 53% de los encuestados utiliza cuadernos digitales para registrar actividades, ya sea manual o automáticamente, lo que refleja una integración significativa de tecnologías en las prácticas diarias del sector.

A pesar de estos avances, persisten desafíos que limitan una adopción más amplia. Un 52% de los agricultores y un 63% de los ganaderos no han solicitado ayudas para digitalización debido a un desconocimiento sobre los recursos disponibles. Esto pone de manifiesto la necesidad de una mayor difusión y adaptación a las características específicas de las pequeñas y medianas explotaciones.

Kit Digital: apoyo a la digitalización

El programa Kit Digital, gestionado por Red.es bajo el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, busca facilitar esta transición tecnológica. Con un presupuesto total de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea a través del Plan NextGenerationEU, el programa está diseñado para ayudar a empresas y autónomos con menos de 50 empleados a modernizarse.

Recientemente se ha incrementado la cuantía máxima de ayuda para empresas del segmento III (aquellas con entre 0 y menos de 3 empleados), pasando de 2.000 a 3.000 euros. Esta modificación permite destinar hasta 1.000 euros para la adquisición gratuita de un ordenador personal.

Facilidad en el acceso a las ayudas

Este aumento tendrá carácter retroactivo; aquellas empresas que ya hayan solicitado ayudas podrán beneficiarse también del incremento si cumplen con los requisitos establecidos. La solicitud se podrá realizar cuando se abra el formulario en junio próximo. Para aquellos que ya son beneficiarios y desean solicitar la ampliación, el proceso será sencillo: solo deberán ingresar a su expediente y confirmar su interés mediante un botón habilitado.

Con estas medidas, se busca garantizar igualdad en el acceso a recursos digitales y fomentar así una mayor modernización del sector agroalimentario español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
94% Profesionales agrarios con al menos competencias digitales básicas.
64% Población general con al menos competencias digitales básicas.
83.9% Explotaciones agropecuarias que recolectan datos de sus procesos productivos.
3.067 millones de euros Presupuesto del Programa Kit Digital para la digitalización.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios