El Ayuntamiento de Almería ha estado presente en el Pleno Anual de la Red Innpulso, un evento que reúne a las ciudades distinguidas como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'. Este foro, que tuvo lugar en Madrid, contó con la participación de 75 ciudades y cerca de 150 líderes políticos y técnicos, reafirmando su importancia en el fomento de políticas locales innovadoras.
La concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, junto al director coordinador del Área, José Antonio Camacho, representaron a Almería en este encuentro. Martín subrayó el “compromiso municipal de seguir construyendo una ciudad más sostenible, resiliente y conectada”, alineándose con los objetivos centrales de la Red Innpulso.
Nuevas iniciativas para 2025
Durante esta sesión, se presentó y aprobó el Informe de actividad del año anterior y se delineó el Plan de Trabajo para 2025. Este plan abordará temas cruciales como la Innovación para la Resiliencia Climática. Uno de los aspectos más relevantes fue la introducción del Programa de Innovación para la Resiliencia Climática, diseñado para asistir a los municipios afectados por fenómenos climáticos extremos como la DANA.
Este programa busca facilitar una recuperación transformadora mediante el uso de ciencia, tecnología y colaboración entre diferentes niveles administrativos. Además, se discutió sobre los Grupos de Trabajo de la Red Innpulso, que fomentan la cooperación entre municipios que implementan políticas innovadoras efectivas.
Apoyo gubernamental a las políticas locales
La clausura del pleno estuvo a cargo de Diana Morant, ministra de Innovación, Ciencia y Universidades del Gobierno español. Morant resaltó la “trascendencia” del evento y destacó el compromiso local con las políticas innovadoras, un aspecto que se ha convertido en fundamental para la gobernanza en Almería.
La ministra también reconoció el papel esencial que desempeñan los ayuntamientos en la transformación municipal y reafirmó el respaldo del Gobierno a sus iniciativas. Desde 2021, Almería ha sido reconocida como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', obteniendo premios consecutivos en eventos organizados por esta red.
Innovaciones destacadas desde Almería
Un ejemplo notable es el caso de ‘GrodiTech’, una startup almeriense que recibió una Mención Especial en 2024 por su innovación tecnológica ‘Vega 22’. Este robot autónomo está diseñado para optimizar la producción en invernaderos hortofrutícolas, capturando imágenes y datos que son procesados por algoritmos avanzados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
75 |
Ciudades participantes en el Pleno Anual de la Red Innpulso. |
150 |
Líderes de perfil político y técnico presentes en el evento. |
2021 |
Año en que Almería fue galardonada como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’. |
2024 |
Año en que ‘GrodiTech’ recibió una mención especial por su innovación tecnológica. |