La Subdelegación del Gobierno en Almería ha llevado a cabo un emotivo minuto de silencio en memoria de la última víctima de violencia de género, una mujer de 48 años, asesinada presuntamente por su pareja el pasado 9 de febrero en Benalmádena, Málaga. Este acto ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, así como de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y funcionarios de la Administración General del Estado.
La víctima, madre de tres hijos menores, había presentado denuncias previas por violencia de género. Este trágico suceso marca la segunda muerte por violencia machista en lo que va del año 2025. Desde el año 2003, cuando se comenzaron a registrar estos datos, el número total de mujeres asesinadas asciende a 1.295.
Recursos para víctimas
El Ministerio de Igualdad recuerda la importancia de contar con recursos disponibles para quienes se encuentren en situaciones similares. El teléfono 016, junto con las consultas online a través del correo electrónico [email protected], el canal de WhatsApp al número 600 000 016, y el chat online accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, están disponibles las 24 horas, todos los días.
Este tipo de actos son fundamentales para visibilizar y concienciar sobre la violencia de género, así como para rendir homenaje a aquellas mujeres que han perdido la vida a causa de esta problemática que afecta a toda la sociedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1 |
Mujeres asesinadas en 2025 (hasta la fecha) |
1.295 |
Total de mujeres asesinadas desde 2003 |
48 |
Edad de la última víctima |
3 |
Número de hijos menores de edad de la víctima |