www.noticiasdealmeria.com
Roquetas de Mar inicia programa para gestionar colonias felinas
Ampliar

Roquetas de Mar inicia programa para gestionar colonias felinas

Iniciativa del Ayuntamiento para mejorar la convivencia entre vecinos y gatos comunitarios en Roquetas de Mar

martes 11 de febrero de 2025, 15:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejalía de Medio Ambiente, ha dado un paso significativo al implementar el Programa de Gestión Integral de Colonias Felinas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal controlar y proteger la población de gatos comunitarios en el municipio.

En una primera reunión, los concejales Susi Ibáñez y Juan Carlos Muyor, junto al jefe de la Policía Local, Miguel Ángel López, se encontraron con representantes de las Cuidadoras de Colonias locales (CCL), así como con la presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Jasmina Domínguez. Este encuentro no solo sirvió para establecer vínculos, sino que también estuvo abierto a todas las personas que gestionan colonias felinas urbanas y planes de control.

Colaboración y compromiso por la convivencia

Durante la jornada, se proporcionó información sobre la normativa vigente y las bases técnicas necesarias para la gestión adecuada de estas poblaciones felinas. El concejal Juan Carlos Muyor expresó la total disposición del Ayuntamiento para colaborar con entidades protectoras y garantizar una convivencia respetuosa entre los ciudadanos y las colonias felinas.

Por su parte, Yasmina Rodríguez, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, subrayó el esfuerzo realizado para desarrollar un programa que considera “interesante”. Afirmó que “se trata de un proyecto complejo”, pero confía en que el consenso entre el Ayuntamiento, el colegio veterinario y quienes cuidan estas colonias permitirá llevarlo a cabo con éxito.

Método CER: Captura, Esterilización y Retorno

Este programa se fundamenta en el método CER (captura, esterilización y retorno), que incluye diversas medidas esenciales. Entre ellas se encuentran:

  • Mapeo y censo de los gatos comunitarios en el término municipal.
  • Esterilización y marcaje auricular para evitar la superpoblación.
  • Programa sanitario, supervisado por veterinarios colegiados, que incluye desparasitación, vacunación e identificación.
  • Protocolos para gestionar conflictos vecinales, promoviendo así una mejor convivencia.

Con este enfoque integral, Roquetas de Mar busca asegurar un futuro más armónico tanto para sus habitantes como para los gatos comunitarios que forman parte del entorno urbano. La colaboración entre las distintas entidades implicadas es clave para el éxito del programa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios