www.noticiasdealmeria.com
Obras concluidas las Oficinas Comarcales Agrarias
Ampliar

Obras concluidas las Oficinas Comarcales Agrarias

Benefician a más de 100.000 vecinos en Almería, optimizando servicios y fomentando la sostenibilidad en la provincia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
viernes 14 de febrero de 2025, 09:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha finalizado diversas obras en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de Andalucía, beneficiando a más de 1,3 millones de andaluces en 252 municipios. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Transformación impulsado por la Junta, que contempla una inversión total de 9 millones de euros.

Entre las instalaciones ya reformadas se encuentran varias en la provincia de Almería. En concreto, las OCA de Cánjayar, Albox, Vélez-Rubio, La Mojonera y La Cañada han recibido mejoras significativas. Además, se ha invertido más de 1,5 millones de euros en la construcción de una nueva OCA en Ronda (Málaga) y casi 1,6 millones en la optimización de otras ocho sedes.

Proyectos en marcha

El Plan también incluye siete proyectos actualmente en ejecución con una inversión aproximada de 5,8 millones de euros. Estos trabajos abarcan oficinas ubicadas en Medina Sidonia (Cádiz), Guadix (Granada), Andújar (Jaén), Antequera (Málaga) y la OCA del Entorno de Doñana en Almonte (Huelva). Se prevé que estas obras concluyan entre 2024 y 2025.

Además, el año pasado comenzaron otros proyectos a largo plazo como la nueva sede de la OCA Los Pedroches I en Pozoblanco (Córdoba), con un presupuesto superior al millón de euros, y las nuevas instalaciones para la Oficina Comarcal Agraria del municipio granadino de Motril, que cuenta con un presupuesto estimado de dos millones de euros.

Mejoras planificadas

La Consejería también está trabajando en los trámites necesarios para iniciar mejoras en las Oficinas Comarcales Agrarias de Huércal-Overa (Almería), Alto Guadalquivir (Montoro, Córdoba) y Montes Occidentales (Alcalá la Real, Jaén). En el caso específico de Huércal-Overa, se ha lanzado una licitación por cerca de 351.000 euros para optimizar sus instalaciones durante un periodo estimado de cinco meses.

Esta actuación tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono del servicio que beneficia a más de 100.000 vecinos distribuidos entre once municipios almerienses: Antas, Bédar, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Los Gallardos, Huércal-Overa, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena.

Iniciativas sostenibles

Por otro lado, el proyecto para optimizar la OCA del Alto Guadalquivir cuenta con un presupuesto superior a los 148.000 euros. Este trabajo busca mejorar tanto la envolvente como la iluminación del edificio e incluirá medidas sostenibles como la instalación de placas fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Esta oficina presta servicio a casi 42.000 habitantes en ocho municipios cordobeses.

Finalmente, se espera que pronto se abra el proceso para licitar las mejoras en la OCA Montes Occidentales en Alcalá la Real. El presupuesto inicial estimado es alrededor de 211.000 euros y beneficiará a aproximadamente 41.500 habitantes repartidos entre cinco localidades jiennenses.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Población beneficiada en Andalucía 1,3 millones
Número de municipios beneficiados 252
Inversión total del Plan de Transformación 9M€
Inversión en Huércal-Overa 351.000€
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios