www.noticiasdealmeria.com
La Junta solicita apoyo para el sector de la flor cortada en Almería
Ampliar

La Junta solicita apoyo para el sector de la flor cortada en Almería

La importancia del sector de la flor cortada en Almería y su potencial para acceder a ayudas europeas

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
viernes 14 de febrero de 2025, 14:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha instado al ministro del ramo, Luis Planas, a que «pelee en Bruselas» por el reconocimiento del sector de la flor cortada y la planta ornamental como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Este reconocimiento permitiría al sector acceder a importantes ayudas europeas.

Durante su visita a la empresa de flor cortada ‘Flores de Lebrija’, situada en Sevilla, Fernández-Pacheco subrayó la relevancia económica que tiene este sector para Andalucía. En la actual campaña 2024-2025, se estima que el área dedicada a este cultivo alcanza las 573 hectáreas, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. En la última campaña, se produjeron 537 millones de flores, generando un valor total de 126 millones de euros. «Confiamos en que los resultados de este año sean aún mejores», afirmó el consejero.

Perspectivas positivas para el sector

El sector de la flor cortada está experimentando un auge debido a la proximidad de San Valentín, una fecha clave para las ventas. Junto con otros momentos destacados como Semana Santa, el Día de la Madre y el Día de Todos los Santos, esta época es crucial para el comercio del sector.

Las exportaciones andaluzas de flor cortada alcanzaron casi 102 millones de unidades en la última campaña, con un incremento del 3,7% en su valor total, acercándose a los 28,3 millones de euros. El principal destino es el mercado europeo, destacando especialmente Países Bajos, donde se concentró el 84% del volumen total vendido internacionalmente.

Cultivo y producción en Andalucía

En cuanto a la superficie cultivada en Andalucía durante 2023-2024, esta ascendió a 535 hectáreas, cifra similar al periodo anterior. La provincia con mayor extensión dedicada a este cultivo es Cádiz, con cerca de 300 hectáreas (61%), seguida por Sevilla con 85 y Huelva con 48. Almería presenta números más modestos con aproximadamente 12 hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo.

A nivel productivo, Andalucía superó los 537 millones de flores en la campaña pasada. De estas, el 86%</strong% se cultivaron en Cádiz (cerca de 462 millones), mientras que Almería contribuyó con aproximadamente 32 millones (6% del total andaluz). Granada y Huelva produjeron alrededor de 16 millones cada una (3%), y Sevilla alcanzó los 7,5 millones (1,4%). Córdoba y Málaga presentaron cifras menores: casi dos millones (0,4%) y cerca de un millón (0,2%) respectivamente.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Superficie dedicada a flor cortada (2024-2025) 573 hectáreas
Producción total de flores (2023-2024) 537 millones de flores
Valor de la producción (2023-2024) 126 millones de euros
Producción en Almería (2023-2024) 32 millones de unidades
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios