www.noticiasdealmeria.com
Robles rechaza la acusación contra el CNI por atentados del 17-A
Ampliar

Robles rechaza la acusación contra el CNI por atentados del 17-A

La ministra de Defensa defiende la integridad del CNI ante las críticas en el Congreso relacionadas con los trágicos atentados de 2017

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado de "inaceptable" la acusación realizada en el Congreso por un condenado por los atentados del 17-A, quien implicó al CNI (Centro Nacional de Inteligencia) en estos hechos. Durante una intervención en la Cámara, Robles expresó su firme rechazo a las declaraciones que sugieren la complicidad del servicio de inteligencia español en los ataques terroristas.

Robles subrayó que tales afirmaciones no solo son infundadas, sino que también atentan contra la integridad y el trabajo del CNI. La ministra insistió en que el organismo se dedica a proteger a los ciudadanos y a garantizar la seguridad nacional, y no puede ser objeto de acusaciones sin fundamento.

Reacciones en el Congreso

Las palabras de Robles fueron respaldadas por varios miembros del gobierno y otros partidos políticos, quienes también manifestaron su apoyo al CNI. En este contexto, se destacó la importancia de mantener la confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad del país.

El caso ha reavivado el debate sobre el papel del CNI y su funcionamiento, así como sobre la necesidad de una mayor transparencia en sus operaciones. Sin embargo, Robles dejó claro que cualquier insinuación que ponga en duda la labor del CNI es inaceptable y debe ser rechazada contundentemente.

Contexto de los atentados

Los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils dejaron un saldo trágico de 16 víctimas mortales y numerosos heridos. Desde entonces, las investigaciones han llevado a numerosas detenciones y condenas relacionadas con los responsables directos e indirectos de estos actos terroristas.

A medida que avanza el proceso judicial, la figura del CNI sigue siendo objeto de escrutinio público. No obstante, Robles enfatiza que es fundamental diferenciar entre críticas legítimas y acusaciones infundadas que puedan perjudicar a las instituciones encargadas de proteger al país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios