www.noticiasdealmeria.com
Aumentan las enfermedades sexuales en jóvenes de 18 a 24 años

Aumentan las enfermedades sexuales en jóvenes de 18 a 24 años

Concienciación y prevención: iniciativas universitarias para abordar el aumento de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes

viernes 14 de febrero de 2025, 17:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería ha llevado a cabo una serie de actividades formativas e informativas en conmemoración del Día Europeo de la Salud Sexual, incluyendo la distribución de folletos y material preventivo, como profilácticos, así como la realización de pruebas para la detección de VIH y sífilis.

Este evento se realizó el 14 de febrero, destacando la importancia de concienciar sobre las enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes. La iniciativa fue impulsada por el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes, que busca abordar un problema creciente en esta franja etaria.

Actividades Informativas y Concienciación

El vicerrector Gabriel Aguilera subrayó que la Universidad ha organizado una mesa informativa y una mesa redonda para sensibilizar a los estudiantes sobre este tema. “Es crucial dar a conocer y concienciar sobre las enfermedades sexuales entre los universitarios, especialmente considerando el aumento de casos en personas menores de 24 años”, afirmó Aguilera. En colaboración con Médicos del Mundo, se proporcionó información y se repartió material preventivo, además de ofrecer test confidenciales para detectar VIH y sífilis. En eventos anteriores, como el Día del Sida, se realizaron alrededor de 60 pruebas en el campus.

La jornada culminó con una mesa redonda titulada ‘Día Europeo de la Salud Sexual’, donde participaron especialistas en salud sexual que discutieron temas relevantes sobre prevención y tratamiento.

Aumento Preocupante de Enfermedades Sexuales

Durante la mesa redonda, Ghizlane Elabbadi, enfermera de Médicos del Mundo, destacó un preocupante incremento en las infecciones por sífilis, gonorrea y clamidia entre jóvenes adultos. “Hemos observado un notable aumento en estos casos desde hace dos años, tanto en personas jóvenes como en mayores de 60 años. La sífilis es particularmente alarmante ya que estaba casi erradicada en España”, comentó Elabbadi.

Al abordar las causas detrás de este repunte, Elabbadi sugirió que “se ha perdido el miedo a estas enfermedades debido al uso generalizado de redes sociales y al acceso a contenido que normaliza ciertas prácticas sexuales”. Además, mencionó que muchos jóvenes acceden a pornografía desde tan temprana edad como nueve años, lo que subraya la necesidad urgente de educación sexual adecuada.

Estrategias Preventivas

En su intervención, las profesionales también enfatizaron la importancia del uso adecuado de métodos preventivos como preservativos masculinos y femeninos. Proporcionaron información sobre anticonceptivos con el objetivo de aumentar la conciencia entre los estudiantes sobre estas cuestiones críticas para su salud sexual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios