La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almería, María Jesús Amate, ha manifestado su respaldo a la Proposición No de Ley que será debatida el próximo 20 de febrero en el Parlamento de Andalucía. Esta iniciativa, presentada por el grupo parlamentario Por Andalucía, tiene como objetivo asegurar una educación de calidad para todos los niños y niñas que requieren Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
Demandas clave en la educación inclusiva
Amate subrayó: “La educación es un derecho fundamental y debemos garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de sus necesidades educativas, tengan acceso a una educación de calidad. Es inaceptable que, debido a la falta de recursos y privatizaciones, muchos docentes y especialistas trabajen en condiciones precarias y que el alumnado no reciba el apoyo necesario.”
La Proposición No de Ley incluye varias demandas esenciales, como la contratación de 9.000 profesionales de integración social, así como establecer ratios adecuadas para el alumnado con NEE. Amate también expresó su preocupación por los recortes sistemáticos en la plantilla docente, ya que se enfrentan a condiciones laborales y salariales indignas derivadas de la privatización del servicio.
Situación alarmante en Almería
En la provincia de Almería, la situación es crítica. Según datos proporcionados por el CSIF durante recientes concentraciones del sector, Almería es la provincia andaluza con menos recursos destinados a atender al alumnado con NEE. “Los especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) están atendiendo a más de 40 y 55 alumnos respectivamente, cuando lo ideal sería una ratio de 15 a 20 alumnos por profesional para garantizar un trabajo de calidad”, señalaron desde el CSIF.
IU Almería respalda firmemente a las familias afectadas, como las del AMPA Alnubayra del CEIP Miguel Servet en Balerma, donde hay 100 alumnos afectados por la falta de profesionales. El pasado 14 de febrero, estas familias se concentraron frente al centro educativo para protestar. Asimismo, IU muestra su apoyo a los padres y madres del CEIP Mar Mediterráneo y a todas aquellas familias que están sufriendo esta merma en los recursos educativos.
Amate ha hecho un llamado a todas las familias y docentes para que asistan a la concentración programada frente al Parlamento Andaluz el próximo 20 de febrero a las 16:30 horas, con el propósito de reivindicar una “educación pública, gratuita, inclusiva y digna para todos”. Esta movilización busca poner en relieve la urgencia de mejorar las condiciones educativas para aquellos estudiantes que más lo necesitan.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9,000 |
Número de profesionales de integración social demandados |
15-20 |
Ratio ideal de alumnos por especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) |
Más de 40 |
Número de alumnos atendidos por especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) |
Más de 55 |
Número de alumnos atendidos por especialistas en Audición y Lenguaje (AL) |
100 |
Número de alumnos afectados en el CEIP Miguel Servet |