www.noticiasdealmeria.com
Estudiantes de Saga, Japón, inician curso en la UAL

Estudiantes de Saga, Japón, inician curso en la UAL

Estudiantes japoneses participan en un programa académico personalizado en la Universidad de Almería, enfocándose en el idioma español y energías renovables

miércoles 19 de febrero de 2025, 16:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Saga, Japón, ha llegado a la Universidad de Almería (UAL) para participar en un curso Study Abroad diseñado específicamente para ellos. Este programa tiene como objetivo perfeccionar su nivel de lengua española y profundizar en el campo de las energías renovables.

Los estudiantes permanecerán en el campus almeriense hasta finales de mes, donde se les ha preparado un itinerario académico que responde a sus necesidades educativas. La UAL continúa consolidándose como un referente internacional en la oferta de cursos personalizados, lo que atrae a instituciones educativas de todo el mundo.

Colaboración Internacional

La iniciativa para este curso fue discutida durante una visita realizada el pasado 4 de noviembre por el profesor Mishima, representante de Internacionalización de la Universidad de Saga. Esta institución japonesa es socia de la UAL desde 2020 a través del programa Erasmus, específicamente mediante su Sagan Strategic Partnership. Uno de los temas más destacados en esta colaboración ha sido el estudio conjunto sobre microalgas, que ha incluido publicaciones y el intercambio de profesores y estudiantes, especialmente en niveles de máster y doctorado.

El curso comenzó con una recepción formal por parte del vicerrector de Proyección Internacional, José Carlos Redondo, quien estuvo acompañado por José Luis Ruiz, director de Promoción de la Internacionalización. Durante este encuentro, los estudiantes pudieron conocer a fondo el programa que se ha diseñado para maximizar su aprendizaje.

Programa Académico

La estructura del curso contempla actividades diarias divididas en dos partes: las mañanas se dedican al perfeccionamiento del español y las tardes se centran en las energías renovables, un área donde la UAL se destaca a nivel global. En la segunda semana del programa, el enfoque seguirá siendo la lengua española, complementada con temas relevantes como la historia de España, el sistema migratorio, sostenibilidad e interculturalidad.

Además del contenido académico, se han organizado diversas salidas y visitas. Los estudiantes explorarán tanto el campus universitario como la ciudad de Almería. También está previsto visitar laboratorios especializados y lugares emblemáticos como el Pabellón de Historia Natural del CECOUAL y la Alhambra en Granada. Como actividad lúdica para fomentar el intercambio cultural y lingüístico, se llevará a cabo una sesión dedicada al origami.

Para aquellos interesados en conocer más sobre los cursos Study Abroad ofrecidos por la UAL, pueden acceder a más información a través del siguiente enlace: https://www.ual.es/estudios/study-abroad/cursos-medida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios