<
www.noticiasdealmeria.com
Martín: Cada administración debe asumir sus responsabilidades en Algarrobico
Ampliar

Martín: Cada administración debe asumir sus responsabilidades en Algarrobico

El subdelegado del Gobierno dice ahora que lo más rápido para la demolición es expropiar los terrenos

miércoles 19 de febrero de 2025, 16:37h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El subdelegado del Gobierno en la provincia, José María Martín, ha expresado su satisfacción por el reciente interés mostrado por la Junta de Andalucía en derribar el hotel del paraje de El Algarrobico, ubicado en Carboneras. Este miércoles, José María Martín valoró positivamente la convocatoria de la comisión mixta programada para el próximo 4 de marzo, y subrayó la importancia de que la Administración autonómica se una a la estrategia de expropiación de los terrenos.

Compromiso con el medio ambiente

Martín destacó que "si esta decisión del Consejo de Ministros de iniciar el procedimiento de expropiación forzosa ha servido para sacar del letargo a la Junta de Andalucía, bienvenido sea". La comisión mixta, creada en 2011 con el objetivo de demoler el polémico edificio y restaurar el paraje natural, no se reunía desde marzo de 2024 a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica.

El subdelegado enfatizó que cada administración tiene la "obligación" de asumir sus responsabilidades para "solucionar esta situación" y eliminar lo que él calificó como un "monumento al urbanismo salvaje" en la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. En este sentido, valoró positivamente el "paso adelante" dado por María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.

Expropiación como solución

Según Martín, la forma "más rápida" y "ágil" para deshacerse del hotel es mediante la expropiación de los terrenos. Confía en que el Gobierno inicie este trámite "inminentemente", ahora que se ha declarado la utilidad pública de la zona donde se encuentra parte del inmueble.

El subdelegado rechazó las críticas que sugieren que este proceso podría ser más lento que cumplir con las sentencias judiciales. Aseguró que, al contrario, la declaración de utilidad pública permite un procedimiento urgente; si no hay obstáculos externos, la demolición podría adelantarse. “Ojalá se hubiera dado algún paso adelante por parte de la Junta durante este tiempo. El Gobierno de España lo ha hecho y creo que es una buena noticia para la sociedad española”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios