www.noticiasdealmeria.com

Instituciones de Almería se unen por la igualdad en el 8M

Compromiso interinstitucional para avanzar hacia la igualdad de género en Almería, con actividades y programas que fomentan la concienciación y la corresponsabilidad

jueves 20 de febrero de 2025, 15:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La iniciativa ‘Almería unida por la igualdad’, que comenzó hace tres años impulsada por la Universidad de Almería (UAL), celebra su cuarta edición, reafirmando el compromiso colectivo de todas las instituciones de la provincia en avanzar hacia la igualdad real entre todos los miembros de la sociedad.

El proyecto tiene como objetivo abordar la desigualdad de género mediante una colaboración estrecha y coordinada entre las diversas entidades almerienses. En esta nueva etapa, el vínculo interinstitucional se presenta más robusto que nunca. Maribel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UAL, destacó durante el acto inaugural de las actividades programadas para el 8M, Día Internacional de la Mujer, que “este es un proyecto que pone en evidencia la implicación conjunta de las instituciones en el avance hacia la igualdad de género”.

Desafíos Persistentes en Igualdad

A pesar de los progresos alcanzados, persiste una brecha significativa en términos de igualdad. Según datos recientes, la diferencia salarial entre hombres y mujeres ha aumentado ligeramente, situándose en un 19,6% en 2023. Este incremento refleja no solo una disparidad económica sino también un desafío continuo en la conciliación laboral y familiar que recae desproporcionadamente sobre las mujeres. La vicerrectora Ramírez subrayó que “nuestro objetivo es optimizar los recursos disponibles y estructurar iniciativas conjuntas que impacten positivamente en la ciudadanía”, haciendo hincapié en el deseo de construir una sociedad donde la igualdad sea tangible.

Francisco González Bellido, delegado de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, enfatizó que “la búsqueda de una igualdad efectiva es responsabilidad colectiva” y resaltó el papel crucial que juegan las administraciones públicas. Para ello, mencionó que “la Junta de Andalucía ha destinado 1,6 millones de euros a los Ayuntamientos y a la Diputación para implementar acciones enfocadas en fomentar la corresponsabilidad y coeducación”. Bellido también recordó que “aunque se han dado pasos significativos hacia la igualdad, aún queda mucho camino por recorrer”.

Actividades y Programas Educativos

La concejala Paola Laynez expresó su satisfacción al ver cómo las instituciones continúan unidas en esta lucha por la igualdad real. Resaltó las cerca de diez actividades organizadas desde el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, subrayando que “educar en igualdad debe comenzar desde edades tempranas”. Esta perspectiva busca crear conciencia sobre los derechos femeninos a lo largo del año.

María Luisa Cruz, diputada provincial de Igualdad, celebró el fortalecimiento del programa común entre todas las instituciones para promover la igualdad y combatir la violencia de género. Destacó que “la lucha contra este tipo de violencia debe ser constante” y anunció iniciativas como el Plenario del Consejo Provincial de Mujeres para inspirar a las almerienses.

Campañas Contra la Violencia Machista

Dolores Cruz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, señaló que uno de los pilares fundamentales para erradicar esta problemática es “la concienciación social”. Agradeció a la UAL por su participación activa y adelantó una serie de actividades programadas para conmemorar el 8M, incluyendo una Red de Puntos Violeta.

Programación Especial por el 8M

Las actividades comenzarán el 5 de marzo con la proyección del documental ‘No estás sola’, dirigido por Almudena Carracedo. Esta obra invita a reflexionar sobre temas relacionados con la violencia machista y ha sido nominada recientemente al Premio Goya.

A lo largo del mes se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a fomentar el debate sobre igualdad e incluirán formación especializada con expertos reconocidos, mesas redondas y talleres. Entre los eventos destacados se encuentran premios a trabajos académicos sobre estudios de género y una cena benéfica destinada a apoyar a niñas bajo cuidado institucional.

Compromiso Continuo con la Igualdad

El cierre del programa estará marcado por el Torneo Indalo UAL organizado por estudiantes los días 27 y 28 de marzo. Esta serie de eventos no solo busca celebrar el Día Internacional de la Mujer sino también fortalecer el compromiso colectivo hacia una sociedad más equitativa.

Toda información detallada sobre estas actividades está disponible en el sitio web oficial Unidad de Igualdad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios