Los tres primeros clasificados participarán en la fase nacional que se celebrará en la Universidad de Córdoba entre los días 25 y 27 de abril.
Un total de 70 estudiantes provenientes de 23 centros educativos de la provincia de Almería se reunieron el pasado viernes en la Universidad de Almería para participar en la fase local de la Olimpiada de Química. Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL y la Asociación de Químicos de Andalucía (AQA), busca evaluar y fomentar el conocimiento científico entre los jóvenes.
La Olimpiada tiene como objetivo principal incentivar a los estudiantes a alcanzar la excelencia en el campo de las ciencias, al tiempo que promueve un ambiente colaborativo entre alumnos, docentes y científicos. En esta edición, participan alumnos de segundo de Bachillerato procedentes de diversos institutos y colegios almerienses.
Desarrollo del evento
Ignacio Rodríguez, vicedecano de Química en la UAL, detalló que las pruebas constan de dos partes: una teórica y otra práctica. “El propósito es no solo impulsar el interés por la Química como disciplina, sino también fomentar vocaciones científicas entre los futuros químicos. Además, es una actividad recreativa donde los participantes disfrutan mientras compiten”, afirmó Rodríguez. Los tres mejores clasificados representarán a Almería en la fase nacional.
La competición incluye una primera prueba con duración de una hora y media, que abarca un examen teórico tipo test sobre formulación inorgánica y orgánica, así como un examen práctico que requiere razonamientos y cálculos sencillos. La segunda parte consiste en resolver problemas numéricos específicos relacionados con el ámbito químico.
Reconocimientos y próximos pasos
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo junto con un obsequio como reconocimiento por su participación. Asimismo, se entregarán certificados acreditativos a los tres primeros clasificados durante un acto que incluirá a otros premiados en las Olimpiadas de Física, Matemáticas y Geología.
Los ganadores locales serán seleccionados para representar a su provincia en la Fase Nacional de la Olimpiada de Química, programada para llevarse a cabo en la Universidad de Córdoba del 25 al 27 de abril.
Entre los centros educativos participantes se encuentran: Colegio San Ildefonso; IES Santo Domingo; Colegio Compañía de María; IES Al-Andalus; Colegio Internacional SEK Alborán; Colegio Stella Maris; CDP Portocarrero; IES Sierra de Gádor; Colegio La Salle Virgen del Mar; IES Celia Viñas; IES Sierra Nevada; IES Sabinar; IES Aguadulce; IES Alborán-Manuel Cáliz; CDP Nuestra Señora de Gádor; IES Las Marinas; Colegio Altaduna; IES Alhadra; IES Mar Serena; IES Valle del Andarax; Centro Educativo Agave e IES Aguadulce.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
70 |
Participantes en la fase local |
23 |
Centros educativos representados |
3 |
Clasificados para la fase nacional |
25-27 de abril |
Fechas de la fase nacional en la Universidad de Córdoba |