La Diputación de Almería, en colaboración con Darata y el Ayuntamiento de Enix, ha implementado un proyecto innovador que convierte a este municipio en el segundo de la provincia en instalar pictogramas. Esta iniciativa sigue los pasos de Felix, buscando mejorar la accesibilidad y la inclusión para personas con autismo.
Visita institucional
El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, visitó Enix junto al alcalde y diputado provincial, Álvaro Izquierdo, y la presidenta de Darata, Rosario Medialdea, para supervisar las nuevas instalaciones. Durante su visita, Escobar subrayó que “desde la Diputación de Almería, la concienciación y la visibilidad que se le da a la diversidad funcional es la mejor forma de luchar contra la exclusión social. Hemos convertido a Enix en el segundo 'pictopueblo' de la provincia y con esta acción reinventamos una forma de comunicación nueva para personas que tienen trastorno del espectro autista”.
Álvaro Izquierdo también expresó su agradecimiento por el desarrollo de este proyecto tan significativo para Enix. “Somos uno de los municipios más turísticos del interior y recibimos muchos visitantes; por eso hemos instalado más de 30 pictogramas para señalar los lugares más significativos como son el ayuntamiento, los bares, restaurantes, parque e iglesia”, comentó.
Pictogramas para todos
Rosario Medialdea recordó que “los pictogramas son imágenes que hacen que las personas que tengan déficit cognitivo puedan entender el espacio donde se encuentran. Son de Arasaac, a nivel internacional reconocidos. Queremos que Almería sea una de las primeras provincias de España accesible; por ello, cuantos más municipios instalen pictogramas mejor”.
Este proyecto no solo se centra en las personas con autismo; también beneficia a otros colectivos como personas mayores y niños. Los pictogramas permiten que cualquier persona pueda identificar rápidamente su ubicación y entender el entorno.
Objetivos del proyecto
La actividad 'Pictopueblo Enix' tiene como finalidad aumentar o compensar las dificultades en comunicación y lenguaje para quienes presentan Trastorno del Espectro Autista. Se busca fomentar su inclusión social y asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades, contribuyendo así a prevenir la discriminación.
Cada lugar representativo del municipio contará con una placa que incluirá un pictograma correspondiente. Estos símbolos se han colocado junto a monumentos emblemáticos como La Fuente del Pilar, El Castillo árabe, El Arco del Barranquillo, La Ermita y La Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30+ |
Número de pictogramas instalados en Enix |
2 |
Posición de Enix como 'pictopueblo' en la provincia (tras Félix) |
6 |
Número de lugares representativos destacados en la noticia |