www.noticiasdealmeria.com

Patricia del Pozo visita el rodaje de ‘Berlín’ y destaca el impulso de Andalucía como destino clave para la industria audiovisual

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha visitado el rodaje de la segunda temporada de Berlín, el exitoso spin-off de La casa de papel, que actualmente se encuentra filmando en distintos puntos de Andalucía. Esta superproducción de Netflix, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, cuenta con un elenco encabezado por Pedro Alonso e incorpora a reconocidos actores como Inma Cuesta, José Luis García-Pérez y Marta Nieto.

Durante su visita, Patricia del Pozo ha subrayado la relevancia de la industria audiovisual como motor económico y de promoción internacional para Andalucía. Además, ha resaltado el atractivo que ofrece la comunidad autónoma para la producción cinematográfica y televisiva, no solo por la riqueza y diversidad de sus escenarios naturales y urbanos, sino también por la apuesta decidida de la Junta por facilitar y agilizar la llegada de grandes proyectos.

“Andalucía se ha consolidado como un destino de referencia para la industria audiovisual. Nuestra comunidad ofrece localizaciones únicas y una gestión eficiente que permite a las productoras trabajar en un entorno favorable. La confianza de plataformas como Netflix en Andalucía es una muestra del potencial de nuestra tierra en este sector”, ha destacado la consejera.

El rodaje de Berlín se prolongará durante varias semanas en diferentes enclaves andaluces, aportando proyección internacional y generando un impacto positivo en la economía local.

En este sentido, Patricia del Pozo ha señalado que “cada producción que se rueda en Andalucía supone la creación de empleo para técnicos, actores y profesionales del sector, además de dinamizar sectores como la hostelería, el comercio y el transporte. Desde la Junta seguiremos trabajando para fortalecer nuestra posición como destino prioritario para el cine y las series a nivel internacional”.

El crecimiento del sector audiovisual en Andalucía es notable. En 2024, la comunidad gestionó un número récord de solicitudes de rodaje, consolidando su papel como uno de los territorios más atractivos para la producción cinematográfica en España.

Por último, la consejera ha resaltado la repercusión que estos rodajes tienen en el turismo: “Más allá del impacto económico inmediato, estas producciones contribuyen a la promoción de Andalucía en todo el mundo, atrayendo a visitantes que desean conocer los escenarios de sus series y películas favoritas. Seguiremos impulsando el turismo cinematográfico como una oportunidad de crecimiento y proyección internacional”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios