www.noticiasdealmeria.com
Convocatoria de becas para voluntariado internacional en la UAL

Convocatoria de becas para voluntariado internacional en la UAL

Oportunidad para la comunidad universitaria de participar en proyectos de voluntariado internacional y contribuir al desarrollo sostenible en diversas regiones del mundo

martes 25 de febrero de 2025, 15:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería (UAL) ha lanzado una nueva convocatoria de becas destinada a fomentar el voluntariado internacional en países en vías de desarrollo. Esta iniciativa está abierta a toda la comunidad universitaria y contempla estancias que van desde un mínimo de 21 días hasta un máximo de 3 meses, con ayudas económicas que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros, dependiendo del país y la duración de la estancia. La convocatoria se inscribe dentro del proyecto “UAL Internacional: VoluntariODS para la Cooperación Global”, recientemente aprobado por el Vicerrectorado de Proyección Internacional.

En total, se ofrecen 29 becas, distribuidas en diferentes categorías: 6 para Personal Docente e Investigador (PDI), 3 para Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), y 20 destinadas a estudiantes de grado y posgrado. Las estancias podrán realizarse en cualquier momento del curso académico, incluidos los meses estivales, siempre antes del 1 de abril de 2026.

Detalles sobre las estancias y requisitos

Los solicitantes deberán establecer contacto previo con una entidad de voluntariado, como ONGD, fundaciones o asociaciones, para acordar las condiciones específicas de su estancia. La cuantía máxima de las becas será variable, fijándose en función del país elegido y la duración del proyecto. Los países priorizados según el Plan Director de la Cooperación Española 2024/27 abarcan diversas regiones:

  • América Latina y Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
  • Africa Subsahariana: Cabo Verde, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mali, Mozambique, Níger y Senegal.
  • Norte de África y Oriente Próximo: Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Mauritania, Palestina, Sahara y Túnez.
  • Asia: Filipinas.

Objetivos y beneficios del programa

El propósito fundamental de esta convocatoria es fortalecer el compromiso con la cooperación internacional dentro del ámbito universitario. Se busca promover el desarrollo sostenible y facilitar el intercambio cultural entre los participantes y las comunidades locales donde se realicen las actividades. Aquellos que participen tendrán la oportunidad de contribuir a proyectos significativos que beneficien a estas comunidades mientras enriquecen su formación académica y profesional.

A diferencia de convocatorias anteriores que estaban dirigidas exclusivamente a estudiantes universitarios, esta vez se amplía la participación a toda la comunidad universitaria. Esto incluye no solo a estudiantes sino también al personal docente e investigador así como al personal técnico y administrativo.

Cierre del plazo para solicitudes

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria y presentar sus solicitudes antes del 31 de marzo de 2025. Se invita a todos los miembros de la comunidad universitaria a aprovechar esta valiosa oportunidad para contribuir al bienestar global y adquirir competencias interculturales. Para más información sobre los requisitos y detalles adicionales acerca de la convocatoria pueden consultar la página web del Vicerrectorado de Proyección Internacional o contactar directamente con el Área de Cooperación.

Pueden acceder al enlace oficial de la convocatoria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
29 Total de becas disponibles
6 Becas para Personal Docente e Investigador (PDI)
3 Becas para Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS)
20 Becas para estudiantes de grado y posgrado
3.000 € Cuantía máxima de las becas según el país y duración de la estancia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios