www.noticiasdealmeria.com
COAG Almería alerta sobre la gestión de residuos vegetales para evitar saturación en reciclaje
Ampliar

COAG Almería alerta sobre la gestión de residuos vegetales para evitar saturación en reciclaje

COAG Almería insta al sector hortícola a gestionar adecuadamente los residuos vegetales para evitar problemas en el reciclaje y proteger el medio ambiente

martes 25 de marzo de 2025, 16:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, ha instado al sector hortícola a anticiparse en la gestión de los residuos vegetales generados al final de la campaña de otoño-invierno. Esta medida busca facilitar el tratamiento en las plantas de reciclaje y evitar una posible saturación de las mismas. A medida que se acerca el cierre de la campaña, es esencial gestionar adecuadamente los residuos para prevenir acumulaciones indeseadas.

Inquietudes del sector

Desde COAG Almería se han mantenido reuniones con las plantas gestoras, quienes han expresado su preocupación por el volumen de residuos que se espera recibir. “Hacemos un llamado a todos los agricultores para que comiencen a sacar citas con antelación, ya que algunas plantas cierran durante ciertos días de la semana”, señala Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería. Además, Góngora enfatiza la importancia de separar la rafia de los restos vegetales, ya que esta acción puede reducir hasta un 80% los costos asociados a la gestión de residuos.

La correcta gestión de estos residuos es crítica en este momento del ciclo agrícola. Su tratamiento eficaz no solo evita problemas como la acumulación en los exteriores de las explotaciones, sino que también ayuda a prevenir plagas y protege el entorno. “Nos preocupa cómo podría afectar esta situación en primavera, especialmente dado el desafío que representa combatir plagas en estas condiciones”, añade Góngora.

Mejoras necesarias en el proceso

Además de la prevención y anticipación, COAG Almería subraya la necesidad urgente de modernizar las plantas de reciclaje y los tratamientos aplicados en ellas. “Es fundamental que todas las partes involucradas asuman mejoras tanto en infraestructuras como en medios para llevar a cabo el reciclaje”, afirma Góngora. La introducción de rafias biodegradables se presenta como una solución sostenible para el futuro del sector.

La organización agraria hace un llamado a cooperativas y empresas suministradoras para facilitar el acceso a estas rafias a precios razonables para los productores almerienses. Asimismo, solicita a la Junta de Andalucía que implemente mecanismos financieros que permitan a todos los agricultores realizar esta transición hacia materiales más sostenibles.

Con estas acciones, COAG Almería busca no solo mejorar la gestión ambiental del sector agrícola, sino también apoyar a los productores en su esfuerzo por adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios