www.noticiasdealmeria.com
Universidades andaluzas apoyan manifiesto por la UE

Universidades andaluzas apoyan manifiesto por la UE

Universidades andaluzas se unen en defensa de los valores europeos y la democracia ante el auge de autoritarismos y amenazas a las libertades

jueves 27 de marzo de 2025, 11:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las diez instituciones de educación superior del sistema público andaluz han decidido unirse al Manifiesto promovido por académicos e intelectuales en defensa de las instituciones europeas y los valores que estas representan. Este movimiento refleja la preocupación de las universidades por fortalecer el modelo de convivencia basado en el Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos, especialmente ante el aumento de autoritarismos que amenazan el orden europeo y las relaciones internacionales fundamentadas en normas.

Las universidades consideran que la construcción del proyecto europeo ha sido exitosa gracias a la integración, destacando ejemplos como el Espacio Europeo de Educación Superior, la iniciativa de Universidades Europeas y programas como Erasmus+ y Horizon. Estos logros son testimonio del potencial que tiene Europa para unir a diferentes culturas y fomentar un entorno de cooperación.

El Manifiesto Andaluz por la Unión Europea

El manifiesto, titulado Manifiesto Andaluz por la Unión Europea. Europa nos necesita, la necesitamos, se enmarca en un contexto de turbulencias políticas y sociales. Desde Andalucía, se hace eco del espíritu de las recientes manifestaciones masivas en ciudades como Roma, Budapest y Bucarest, donde se reivindican los valores fundamentales europeos. En este sentido, se enfatiza el deber y derecho de reafirmar la vigencia de la Unión Europea frente a amenazas emergentes que buscan desestabilizarla.

Este documento subraya principios esenciales como la igualdad, el bienestar, el pluralismo político, la justicia y la libertad, todos ellos pilares del orden liberal establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, expresa un profundo orgullo por ser parte de Europa, recordando que esta unión surgió hace 75 años con el objetivo primordial de garantizar la paz mundial después de conflictos devastadores que dejaron millones de víctimas.

La importancia actual de Europa

La Unión Europea no debe ser vista como una entidad abstracta impuesta desde arriba; más bien representa una fórmula concreta para enfrentar totalitarismos y populismos destructivos. Además, ha sido fundamental para el progreso económico y social en Andalucía desde su integración en la Comunidad Económica Europea en 1986 y su entrada en el euro en 2002. La prosperidad y solidaridad europea deben ser defendidas ante un nuevo orden internacional que se está gestando.

Desde esta perspectiva histórica y cultural, se hace un llamado a reconocer nuestra herencia humanista y asumir los compromisos que ello conlleva. El modelo democrático es lo que se desea para las generaciones futuras y también un compromiso hacia el resto del mundo. Manteniendo nuestras identidades nacionales, es crucial hoy más que nunca reafirmar nuestro compromiso con los valores europeos.

Llamado a la acción

El manifiesto concluye haciendo un llamamiento a todas las organizaciones de la sociedad civil andaluza: sindicatos, patronales, universidades, empresas, medios de comunicación, entidades culturales, deportistas e intelectuales deben alzar su voz en favor de una Europa unida. La necesidad mutua entre Europa y sus ciudadanos es clara: Europa nos necesita; nosotros también necesitamos a Europa.

Entre los firmantes del manifiesto se encuentran destacados académicos e intelectuales como Magdalena Martín, catedrática de Derecho Internacional Público; Ignacio Martínez, periodista; Aurelia Martín Casares, catedrática de Estudios Asiáticos; así como artistas y profesionales comprometidos con los valores europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios