Andalucía se consolida como un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera, destacando especialmente el papel de Bélgica. En 2024, este país centroeuropeo se posicionó entre los diez principales inversores en la comunidad autónoma y también se convirtió en uno de los diez destinos más relevantes para las exportaciones andaluzas. Así lo ha informado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien subrayó que Bélgica fue el lugar donde más crecieron las ventas andaluzas durante este año, con un incremento del 38%, alcanzando un total de 1.254 millones de euros.
Estos datos fueron presentados por la consejera durante su intervención en la cuarta edición de Casa Valonia, un encuentro empresarial que busca fortalecer las relaciones comerciales entre Bélgica y España, y que por primera vez se celebra fuera de Madrid.
Crecimiento notable en Andalucía
Durante su discurso, Carolina España destacó la fortaleza de Andalucía como un destino seguro para la inversión extranjera. En el último ejercicio, la comunidad creció 21 puntos por encima de la media nacional. «Andalucía fue la única comunidad entre las cuatro grandes exportadoras donde aumentaron las ventas en 2024, lo que demuestra que estamos ganando peso en el mercado inversor», afirmó. Además, señaló que Málaga se erigió como el principal destino de esta inversión extranjera, concentrando el 44,2% del total.
En relación a Bélgica, la consejera indicó que Andalucía ocupó el tercer puesto entre los destinos de inversiones belgas en España, solo superada por Madrid y Cataluña. La provincia malagueña experimentó un crecimiento del 24,7% en sus exportaciones hacia el mercado belga, una cifra histórica para esta región.
Políticas efectivas para atraer inversiones
La consejera enfatizó que estos resultados no son casuales; son resultado directo de las políticas implementadas que garantizan estabilidad institucional, seguridad jurídica y calidad de vida. «Desde 2018, nuestra economía ha crecido un 9,6%, superando tanto la media nacional como la europea», resaltó. Actualmente, Andalucía es la segunda comunidad con mayor número de empresas activas en España, liderando también la reducción del desempleo y estableciendo récords en exportaciones.
Carolina España subrayó además la importancia de contar con Andalucía TRADE, una iniciativa que actúa como una ventanilla única para inversores y empresas, facilitando así su interacción con la administración pública.
Málaga como referente tecnológico
A juicio de la consejera de Hacienda, Andalucía no solo destaca en términos económicos sino también por su dynamismo tecnológico. Málaga se ha posicionado como líder en transformación digital en el sur de Europa y se ha convertido en un auténtico polo de innovación. Proyectos como el Málaga TechPark y el Polo de Contenidos Digitales, impulsado por el Ayuntamiento, han contribuido a establecer a esta ciudad como un referente global en tecnología.