www.noticiasdealmeria.com
Comienza la quinta edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

Comienza la quinta edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

Nuevas oportunidades para jóvenes directores en un concurso que destaca por su proyección internacional y el apoyo de prestigiosas orquestas

viernes 28 de marzo de 2025, 12:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La quinta edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta ha comenzado su andadura, trayendo consigo importantes novedades que prometen elevar el nivel del certamen. Entre los cambios más destacados se encuentra la mejora del primer premio, que ahora incluye la oportunidad de dirigir en tres orquestas de renombre en Polonia, Rumanía e Italia. Además, la fase final del concurso se trasladará del tradicional mes de diciembre al puente de octubre, una modificación que busca optimizar la participación y el desarrollo del evento.

Este concurso, organizado por Cultura UAL y el Consejo Social de la Universidad de Almería, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes a nivel internacional en el ámbito musical. La apertura del plazo de inscripción está programada para el periodo comprendido entre el 15 de abril y el 20 de mayo. La fase final se llevará a cabo en octubre, marcando un nuevo hito en esta edición.

Novedades y formato del concurso

El cambio en las fechas es solo una parte de las innovaciones que presenta esta edición. El primer premio no solo ofrecerá una recompensa económica, sino también la posibilidad de dirigir una tercera orquesta internacional como invitado. El formato del concurso permanecerá sin alteraciones debido al éxito obtenido en ediciones anteriores, donde los participantes han expresado su satisfacción con la organización.

Los aspirantes deben tener menos de 35 años para poder inscribirse. La lista definitiva de admitidos y excluidos será anunciada el 1 de junio. Aquellos seleccionados deberán enviar un video que incluya una presentación personal y una dirección con un grupo mínimo de ocho músicos durante al menos diez minutos. Los ocho concursantes con las puntuaciones más altas avanzarán a la fase final, que se llevará a cabo en tres etapas: semifinal, ensayo definitivo y gran final.

Fechas clave y repertorio

La semifinal está programada para el 9 de octubre e incluirá interpretaciones de obras clásicas como la Serenata en C menor K 388 y el Divertimento en D, KV 126, ambas composiciones de Mozart. Posteriormente, los finalistas realizarán un ensayo crucial el día 12, cuyo desempeño influirá significativamente en su puntuación ante el jurado. Finalmente, el concierto final tendrá lugar el 13 de octubre en el Auditorio Maestro Padilla, donde cada candidato presentará piezas acompañadas por reconocidos compositores como A. Dvorak, Haendel, C.M. von Weber y Puccini.

El primer premio está dotado con mil euros y ofrece conciertos con la Orquesta Sinfónica de Pitesti (Rumanía), la Orquesta Sinfónica Ciudad Metropolitana de Bari (Italia) y la Orquesta Filarmónica de Kalisz (Polonia).

Agradecimientos y proyección cultural

María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería, presentó esta edición destacando la colaboración del Consejo Social como fundamental para llevar a cabo este evento único en España. Ruiz enfatizó que el concurso fue creado para impulsar a jóvenes talentos en dirección orquestal, brindándoles oportunidades valiosas para demostrar sus habilidades ante un jurado internacionalmente reconocido.

A lo largo de sus ediciones previas, este certamen ha servido como trampolín para muchos directores jóvenes que hoy están forjando carreras exitosas dentro del ámbito sinfónico. Este año se amplían los apoyos institucionales con la incorporación de Michelin y Diario de Almería al proyecto.

Expectativas para esta edición

Juan José Navarro, director de la Orquesta Universidad de Almería (OUAL) y miembro del jurado, expresó su confianza en que habrá una gran afluencia de candidatos internacionales. Destacó cómo este concurso representa un momento significativo tanto para los participantes como para los músicos locales: “Es uno de los eventos más importantes dentro del ámbito universitario”, comentó Navarro.

Además subrayó que ver a exconcursantes alcanzar posiciones destacadas es un gran incentivo para los integrantes actuales: “Para ellos es motivador saber que quienes han pasado por aquí están dirigiendo grandes orquestas”. María del Mar Ruiz también resaltó cómo estos logros inspiran a todos los involucrados en la OUAL.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1000 Euros del primer premio
15 de abril - 20 de mayo Plazo de inscripción
9 de octubre Fecha de semifinal
8 Número mínimo de integrantes para el video
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios