Un nuevo proyecto de economía circular ha encontrado su espacio en la provincia, concretamente en El Ejido. Un equipo internacional de estudiantes de máster del Studio for Immediate Spaces del Instituto Sandberg de Ámsterdam ha seleccionado este municipio para llevar a cabo su iniciativa ‘Oasis’. Este proyecto tiene como objetivo innovar en la reutilización del plástico agrícola, transformándolo en espacios destinados al uso colectivo.
El grupo está compuesto por jóvenes arquitectos, ingenieros y químicos provenientes de diversos países como Alemania, Escocia, Francia, Italia e Israel. Su trabajo se centra en desarrollar una estructura que utilice plástico reciclado de invernaderos, con el propósito de demostrar cómo este material puede ser reutilizado en entornos naturales y áreas recreativas al aire libre.
Selección del espacio y objetivos del proyecto
Manuel Martínez, concejal de Agricultura y Medio Ambiente, ha indicado que “tras visitar distintos emplazamientos del municipio, el espacio seleccionado ha sido el Parque Periurbano Cañada de Ugíjar”, destacando así la posibilidad de dar una nueva vida al plástico utilizado por el sector hortofrutícola. La iniciativa contempla escenarios futuros donde este material pueda ser transformado en mobiliario urbano o espacios comunitarios.
Martínez ha subrayado la importancia de aprovechar el conocimiento disponible y acercarse a proyectos que ayuden a gestionar los residuos plásticos generados por el sector agroindustrial local, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad.
Visitas y agradecimientos
Durante su estancia en El Ejido, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer más sobre la repercusión económica y social del sector hortofrutícola en la región. En una visita al Ayuntamiento, Magdalena Pietryszyn, coordinadora del proyecto, expresó su gratitud por “la acogida y apoyo que hemos recibido desde el inicio”, resaltando la colaboración brindada por las autoridades locales.
Además, han explorado algunos de los lugares más emblemáticos del municipio, incluyendo la subasta de la Alhóndiga Agroejido y las instalaciones del centro de investigación Syngenta. El proyecto Oasis se lleva a cabo mediante una Escuela de Primavera organizada por el Sandberg Institute y el laboratorio Foil & Soil, que busca explorar prácticas espaciales en la región mediterránea a través de iniciativas prácticas. Ediciones anteriores se han realizado en lugares como Córcega (Francia) y Anafi (Grecia).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 de marzo de 2025 |
Fecha del evento |
6 |
Número de países representados por los estudiantes |
Oasis |
Nombre del proyecto |
Parque Periurbano Cañada de Ugíjar |
Ubicación seleccionada para el proyecto |