La Corporación Municipal ha dado un paso importante al aprobar, por unanimidad, la nueva ordenanza que regula la tenencia y uso de armas clasificadas en la cuarta categoría según el reglamento de armas del municipio. Esta normativa tiene como objetivo implementar un control riguroso sobre las armas de esta categoría que se posean y utilicen dentro del término municipal, garantizando así la seguridad tanto de los propietarios como de la comunidad.
El concejal de Seguridad, José Crespo, ha señalado que “la inclusión de esta nueva ordenanza se basa en el notable aumento de solicitudes de tarjetas de armas tramitadas por el Ayuntamiento en los últimos años”. Este incremento se debe a la reciente regulación del Ministerio del Interior, que ha incorporado las armas utilizadas en actividades lúdico-deportivas como ‘airsoft’ y ‘paintball’ a esta categoría, lo que requiere autorización municipal para su uso.
Requisitos y obligaciones
Crespo ha detallado que “esta ordenanza clarifica y detalla los requisitos que el propietario de un arma de cuarta categoría debe reunir”, no solo para poseerla en su hogar, sino también para su traslado y uso en espacios públicos. Entre los aspectos regulados se incluye la evaluación de antecedentes y conducta de quienes solicitan la tarjeta, asegurando así que solo personas aptas puedan acceder a estas armas, evitando riesgos innecesarios.
Además, la normativa establece las obligaciones y prohibiciones para los propietarios de estas armas. Aquellos que no estén obligados a solicitar una tarjeta porque adquirieron el arma únicamente para tenerla en su domicilio también deben comunicarlo al Ayuntamiento.
Tipos de armas reguladas
Las armas incluidas bajo esta ordenanza abarcan diversas tipologías: carabinas y pistolas semiautomáticas y de repetición; revólveres de doble acción; así como armas lúdico-deportivas con sistemas automáticos o accionadas por aire comprimido. La ley estipula que su expedición es exclusiva para solicitantes mayores de edad o menores a partir de 14 años con autorización parental.
En otro ámbito, durante la misma sesión plenaria, se aprobó una moción del Grupo Municipal Popular para solicitar la adhesión del Ayuntamiento a una declaración promovida por la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este documento resalta la necesidad de equilibrar sostenibilidad con viabilidad económica en el sector pesquero local.
Apoyo al sector pesquero
La moción enfatiza la importancia de fortalecer la participación local en decisiones relevantes, impulsar medidas económicas y sociales en apoyo al sector pesquero, así como reconocer el papel fundamental que juegan los municipios en la gestión sostenible. También subraya la protección de la pesca artesanal dentro del marco normativo vigente.
Se busca dar visibilidad a las buenas prácticas locales en las flotas pesqueras del Mediterráneo y garantizar representación directa para las cofradías en negociaciones sobre cuotas. Además, se promueve el turismo gastronómico vinculado a estos sectores económicos. “Reafirmamos así nuestros principios institucionales en defensa del sector primario”, concluyó Crespo, insistiendo en reducir burocracia y asegurar políticas justas para el sector pesquero.