www.noticiasdealmeria.com
La Junta destina 258.000 euros para proteger el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Ampliar

La Junta destina 258.000 euros para proteger el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Iniciativas para preservar la biodiversidad y mejorar la gestión del turismo en este espacio natural almeriense

lunes 31 de marzo de 2025, 15:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha dado un paso importante en la protección y conservación de los hábitats del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, mediante la implementación de un nuevo servicio técnico. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de 258.376 euros cofinanciados con fondos FEDER, tiene como objetivo reforzar la gestión ambiental en este espacio protegido durante un periodo de dos años.

El propósito fundamental es garantizar la conservación de los ecosistemas tanto marinos como costeros del parque, que es conocido por su valor ecológico excepcional. Para lograrlo, se llevarán a cabo dos acciones principales: el balizamiento de las áreas marinas protegidas y la limpieza ambiental de los hábitats litorales más vulnerables.

Medidas para reducir el impacto ambiental

El balizamiento permitirá regular el acceso de embarcaciones en las playas naturales del parque, estableciendo zonas donde no se permitirá el tránsito de barcos o medios flotantes, ya sean a vela o motor. Esta medida, impulsada desde 2020, busca mitigar el impacto ambiental sobre los ecosistemas marinos y proteger a los visitantes.

Además de estas acciones, la ordenación del uso del mar está alineada con los objetivos del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque. Este plan promueve una gestión equilibrada que favorezca tanto la protección ambiental como el desarrollo socioeconómico sostenible, con un enfoque especial en el turismo responsable.

Limpieza y concienciación ambiental

El nuevo servicio también contempla labores de limpieza y retirada de residuos en las playas naturales y otros enclaves costeros que reciben gran afluencia durante el verano. La acumulación de desechos puede amenazar la biodiversidad y el atractivo paisajístico del parque, reconocido como uno de los espacios más singulares del litoral mediterráneo andaluz.

Para evitar que estos residuos lleguen al mar y para preservar los hábitats naturales, se intensificarán las tareas de saneamiento ambiental. Estas acciones se coordinarán con las labores que llevan a cabo tanto la Agencia de Medio Ambiente y Agua como los ayuntamientos involucrados.

Compromiso con la conservación

Este nuevo servicio refuerza el compromiso continuo de la Junta con la conservación del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, declarado Parque Natural en 1987, Reserva de la Biosfera por la UNESCO y Zona Especial de Conservación dentro de la Red Natura 2000. Con más de 37.500 hectáreas terrestres y 12.000 hectáreas marinas, alberga algunos hábitats valiosos como las praderas de Posidonia oceánica y reservas marinas especialmente protegidas.

Aparte de estas actuaciones específicas, se destaca también la importancia de fomentar la concienciación ambiental entre los visitantes, animándoles a disfrutar respetuosamente este entorno natural sin dejar huella.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
258.376 euros Inversión destinada al nuevo servicio de protección ambiental
2 años Duración del servicio de protección y conservación
37.500 hectáreas Superficie terrestre del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
12.000 hectáreas Superficie marina del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios