www.noticiasdealmeria.com
La Junta invierte 66.150 euros en mejoras urbanas y empleo en Gérgal
Ampliar

La Junta invierte 66.150 euros en mejoras urbanas y empleo en Gérgal

El programa generará empleo para 92 vecinos y mejorará infraestructuras locales

lunes 31 de marzo de 2025, 19:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha llevado a cabo una visita junto a la alcaldesa de Gérgal, Antonia Contreras, para supervisar algunos de los proyectos que el Ayuntamiento está desarrollando en diversas áreas del municipio. Estas iniciativas cuentan con una inversión de 66.150 euros procedentes del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Entre las obras que se están ejecutando se incluye la pavimentación de la calle Laurel, así como la renovación de las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua en varias calles, como Padres Redentoristas, Plaza de la Iglesia y Sebastián Romero, todas ubicadas en Las Alcubillas y Aulago. Además, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento que abarcan desde la limpieza y acondicionamiento de calles y plazas hasta el mantenimiento de jardines y la reposición del sistema de riego por goteo.

Generación de empleo y mejora comunitaria

Estas obras permitirán la contratación de 92 vecinos, generando un total de 2.371 jornales. Rebeca Gómez ha subrayado el papel fundamental que desempeña el PFEA en la lucha contra la despoblación en los pequeños municipios almerienses. Este programa no solo crea oportunidades laborales para personas desempleadas, sino que también contribuye a mejorar las infraestructuras y servicios esenciales en localidades con recursos limitados.

La delegada ha enfatizado que el PFEA ayuda a fijar población al elevar la calidad de vida en estos territorios, facilitando así el arraigo de sus habitantes y haciendo más atractivo el asentamiento de nuevas familias. Asimismo, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, Diputación y los ayuntamientos, una cooperación interadministrativa esencial para que los municipios puedan llevar a cabo proyectos que beneficien a sus comunidades.

Dinamización económica y estrategias contra la despoblación

Gómez ha afirmado que “estas actuaciones no solo dinamizan la economía local y fortalecen el tejido social”, sino que también se alinean con estrategias más amplias destinadas a frenar la despoblación. Esto incluye iniciativas como la diversificación económica, la mejora de servicios públicos y el impulso a la digitalización y conectividad en el medio rural.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total 66.150 euros
Número de vecinos contratados 92
Total de jornales generados 2.371
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios