www.noticiasdealmeria.com
Económicas y Empresariales de la UAL rinde homenaje a Alejandro Mollá

Económicas y Empresariales de la UAL rinde homenaje a Alejandro Mollá

Reconocimiento a la trayectoria de un catedrático que ha influido en la formación del profesorado y el desarrollo académico en la Facultad de Ciencias Económicas

martes 01 de abril de 2025, 15:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería ha celebrado un emotivo acto en honor a su patrón, San Vicente Ferrer, donde se ha reconocido la trayectoria de Alejandro Mollá, catedrático del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia. Este evento no solo marcó el final del mandato del actual equipo decanal, sino que también sirvió para repasar los logros alcanzados durante los últimos cuatro años y rendir homenaje a aquellos que han contribuido significativamente al desarrollo académico y profesional de la facultad.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de la Medalla de la Facultad a Mollá, una figura clave en los inicios del área de Comercialización e Investigación de Mercados. La celebración tuvo lugar en la Sala de Conferencias del edificio correspondiente, que estuvo repleta para esta ocasión especial. Además del reconocimiento a Mollá, se homenajeó al profesor Francisco López-Ortega por su jubilación y se distinguió a las profesoras Laura Piedra y Raquel Fernández por sus 25 años de servicio. También se otorgaron premios a la excelencia docente y académica en diversas titulaciones.

Reconocimiento a la Trayectoria Académica

El acto fue presidido por Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación. En su intervención, Pérez expresó su satisfacción por poder representar a toda la comunidad universitaria y destacó el legado histórico que tiene la facultad en la formación de líderes empresariales en Almería. Resaltó que uno de los principales logros ha sido ofrecer una formación especializada que permite a los egresados insertarse con éxito en diferentes sectores laborales.

Pérez también abordó el reto actual que enfrenta la universidad: lograr un impacto real y positivo en la sociedad mediante el conocimiento generado. Subrayó la importancia de compartir este conocimiento con el público general y fomentar una divulgación rigurosa que ayude a interpretar fenómenos económicos y sociales complejos. “Estamos rodeados de divulgación superficial”, advirtió, “y es nuestra responsabilidad generar cultura científica que permita decisiones informadas”.

Agradecimientos y Reflexiones

Por su parte, Eva Carmona, decana de la facultad, elogió el trabajo realizado por Mollá en beneficio del profesorado desde los inicios del área mencionada. Además, Carmona comentó sobre las actividades realizadas durante toda la semana en torno a esta celebración y compartió su satisfacción por los logros alcanzados durante su mandato. Destacó iniciativas enfocadas en mejorar competencias relacionadas con sostenibilidad y empleabilidad gracias a innovaciones docentes como el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial.

Mollá, visiblemente emocionado al recibir este reconocimiento, recordó sus vínculos con la UAL desde 1993 cuando dirigió su primera tesis doctoral. Agradeció el trabajo colaborativo realizado con otros académicos y enfatizó que este premio es un reflejo del esfuerzo conjunto más que un logro individual. Reconoció especialmente al profesor Manuel Sánchez como un pilar fundamental en el desarrollo académico dentro de esta institución.

Premios a la Excelencia Académica

En cuanto a las distinciones entregadas durante el evento, cinco premios fueron otorgados por excelencia investigadora a varios docentes destacados: Laura Piedra, Yolanda Sorroche y Emilio Galdeano; Luis Belmonte, Francisco Castillo y María José Serrano; María José Martínez, Rubén Martínez y Alfonso Rojo; Manuel Sánchez y Sergio Martínez; así como David Jiménez. Asimismo, se reconoció a profesores por su excelencia docente y académica e incluso se premió a estudiantes con los mejores expedientes académicos.

Las titulaciones ofrecidas por esta facultad incluyen Doble Grado en Derecho y ADE, Grados en Finanzas y Contabilidad, Administración y Dirección de Empresas, Economía, Turismo y Marketing e Investigación de Mercados; además de diversos másteres relacionados con Desarrollo Local Sostenible y Auditoría.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios