www.noticiasdealmeria.com

La Junta valora la labor de la Federación Andaluza de Comunidades para que los andaluces en Cataluña mantengan su identidad

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, visitado la sede de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC), que aglutina a 73 entidades con presencia en toda Cataluña y a cuyos responsables ha agradecido su “trabajo voluntario para representar a los miles de andaluces emigrados a esta tierra hermana y contribuir con sus actividades a que mantengan su identidad sin por ello dejar de estar plenamente integrados en la sociedad que los acoge”. Nieto ha recordado que uno de los objetivos de la Estrategia de Desafío Demográfico es recuperar parte de la población andaluza que reside fuera de Andalucía. Casi la mitad de esta población vive en Cataluña.

Acompañado por la viceconsejera, Ana Corredera, y la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila, el consejero se ha reunido con el presidente de la FAC, Emilio Manuel de la Chica, y parte de su equipo, como los coordinadores en zonas con especial presencia de andaluces como la comarca de Osona, el Valles o el Baix Llobregat. En la visita, además de firmar en el libro de honor, ha podido conocer algunas de las actividades socioculturales que organiza con las que “promueve la convivencia entre los andaluces residentes en Cataluña, como el Día de la Confraternidad Andaluza que se celebrará este domingo”.

Más de 678.000 andaluces residen actualmente en Cataluña, lo que supone casi el 45% de los nacidos en Andalucía que viven fuera. Una numerosa comunidad con la que la Junta de Andalucía mantiene un vínculo especial, como prueba el hecho de que recientemente el presidente andaluz, Juanma Moreno -que nació en Barcelona tras emigrar sus padres desde Málaga- recibiera el galardón Andaluz del Año en Terrasa.

Nieto ha agradecido a la FAC su labor para “estrechar lazos con la Junta de Andalucía, que tiene muy presente el sacrificio de muchos andaluces que tuvieron que marcharse de su tierra por la falta de oportunidades y el atraso histórico que sufría nuestra tierra a mediados del siglo pasado”.

Hoy la realidad de Andalucía es muy distinta. Somos la comunidad que más empleo crea y el 80% de las empresas que se constituyen en nuestro país se establecen en Andalucía. Somos líderes en profesionales autónomos, en exportaciones y estamos apostando por sectores estratégicos como el hidrógeno verde o la Inteligencia Artificial”, ha subrayado.

Nieto ha defendido que “hoy los andaluces no tienen que marcharse para tener oportunidades y en la Junta estamos diseñando una Estrategia frente al desafío demográfico para fijar la población al territorio e incluso captar nuevos habitantes atraídos por nuestra calidad de vida, fomentando un reparto equilibrado de la población entre las ciudades y grandes núcleos urbanos o zonas costeras y la Andalucía rural y de interior, esos pequeños municipios de donde salieron muchos de los andaluces que emigraron a Cataluña”.

Para ello, la Junta trabaja en hacer “una Andalucía líder, que pasa por su desarrollo económico para equipararnos a la media nacional”. En este sentido, ha detallado que la Estrategia -cuyo borrador está expuesto a información pública para recibir aportaciones hasta el 20 de abril– se plantea el objetivo de superar los 7.300 euros de PIB per cápita en 2050.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios