Juan Luis Cano, destacado experto en defensa planetaria y coordinador de la Oficina de monitorización de asteroides en la Agencia Espacial Europea (ESA), será el protagonista de un encuentro que se llevará a cabo el lunes 7 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural Unicaja, ubicado en el Paseo de Almería.
Este evento, organizado por el Aula de Divulgación Científica de la Universidad de Almería, tiene como objetivo informar al público sobre las labores que realiza la ESA para proteger a la humanidad del impacto potencial de asteroides. Cano compartirá su experiencia y conocimientos sobre cómo se gestionan estos riesgos desde una perspectiva científica y técnica.
Un enfoque integral sobre los asteroides
Bajo el título “¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides? El caso de 2024 YR4”, la charla se inscribe dentro de la Semana de la Cultura de la UAL, que se celebra entre el 4 y el 11 de abril en diversas localizaciones del campus y del centro urbano. Durante su intervención, Cano abordará los avances realizados en las últimas décadas para mitigar los peligros que representan los cuerpos celestes.
En los últimos 25 años, ha crecido notablemente la conciencia global acerca de los riesgos provenientes del espacio, que incluyen no solo asteroides, sino también actividad solar y basura espacial. Las principales agencias espaciales, como la ESA y NASA, han implementado programas específicos bajo el concepto general de Defensa Planetaria. En su presentación, Cano explicará cómo estas instituciones trabajan para salvaguardar a la sociedad frente a posibles impactos.
Tecnología avanzada al servicio de la protección
Uno de los aspectos más destacados será el análisis del caso reciente del asteroide 2024 YR4. Cano revelará cómo los expertos utilizan tecnología avanzada para modificar trayectorias y realizar un seguimiento constante de estos objetos cercanos a la Tierra. Este seguimiento es crucial; por ejemplo, en diciembre pasado, se alertó sobre un posible impacto con un asteroide proyectado para el año 2032.
Desde 2003, Juan Luis Cano ha estado involucrado en múltiples estudios relacionados con misiones hacia asteroides y estrategias de defensa planetaria. Ha trabajado en proyectos como Don Quijote, Marco Polo, NEOShield y Stardust. Actualmente reside en Alemania, donde gestiona las contribuciones de la Unión Europea al ámbito de la Defensa Planetaria desde febrero de 2022.