www.noticiasdealmeria.com
La Junta de Andalucía evalúa la conciencia ambiental en Almería con el Ecobarómetro 2025
Ampliar

La Junta de Andalucía evalúa la conciencia ambiental en Almería con el Ecobarómetro 2025

La evaluación de la conciencia ambiental en Almería busca adaptar políticas sostenibles a las necesidades de la población local

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la licitación para una nueva edición del Ecobarómetro de Andalucía (EBA), un estudio clave que evalúa la percepción, actitudes y comportamientos de los andaluces en relación con el medio ambiente.

Desde su primera edición en 2001, este análisis se ha consolidado como una herramienta esencial para medir la conciencia ambiental en nuestra comunidad. En su decimoquinta edición, el Ecobarómetro tiene como objetivo actualizar los datos sobre cómo los ciudadanos perciben temas cruciales como la sostenibilidad, el cambio climático y la conservación del entorno natural. Esto permitirá a la Consejería adaptar sus políticas a las inquietudes y necesidades actuales de la población.

Nueva muestra y metodología

El estudio contará con una muestra representativa de 2.500 encuestados, asegurando así que se refleje adecuadamente la diversidad poblacional andaluza tanto a nivel regional como provincial. Se implementará un sistema de indicadores diseñado para evaluar rápidamente la evolución de la opinión pública sobre cuestiones ambientales, lo que facilitará un diagnóstico preciso del contexto socioambiental en Andalucía.

Además, siguiendo el enfoque de la última edición del Ecobarómetro 2022, se llevará a cabo un análisis detallado de los perfiles de percepción, opiniones y actitudes hacia el medio ambiente y el cambio climático que se identificarán en 2025 entre los andaluces.

Conclusiones y accesibilidad

El estudio también incluirá un apartado dedicado a las conclusiones, donde se recogerán los aspectos más relevantes sobre los comportamientos y actitudes que deben fomentarse en programas de comunicación y educación ambiental. El objetivo es motivar a los ciudadanos para participar activamente en las iniciativas que desde la administración ambiental de la Junta se implementen para mitigar y adaptarse a las condiciones cambiantes del clima y de los ecosistemas locales.

Todas las conclusiones e informes del EBA estarán disponibles en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), permitiendo su descarga y uso libre, al igual que ediciones anteriores.

La licitación tiene un valor estimado de 250.919 euros y está dirigida a empresas especializadas en estudios sociológicos. El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta el 10 de abril de 2025, a las 15:00 horas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250.919 € Valor estimado de la licitación
2.500 Número de encuestados para el estudio
10 de abril de 2025 Fecha límite para la remisión de ofertas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios