www.noticiasdealmeria.com
Andalucía impulsará la accesibilidad deportiva en un encuentro europeo en julio
Ampliar

Andalucía impulsará la accesibilidad deportiva en un encuentro europeo en julio

Andalucía lidera un proyecto europeo para garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar del deporte en igualdad de condiciones

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía se ha unido a los comités paralímpicos de Portugal, Grecia y España en un ambicioso proyecto europeo destinado a mejorar la accesibilidad en las instalaciones deportivas. Este esfuerzo se materializó con un primer encuentro celebrado a finales de enero en Lisboa, donde se establecieron las bases metodológicas para el desarrollo del plan de trabajo. La próxima reunión está programada para julio en nuestra comunidad autónoma.

Santiago Reyes, coordinador de Fondos Europeos de la consejería, junto a la responsable de Discapacidad, participó en la reunión lusa y subrayó el compromiso del Gobierno andaluz por implementar medidas inclusivas que fomenten la práctica deportiva y la actividad física, elementos clave para el bienestar general.

Compromiso con la accesibilidad

Andalucía desempeñará un papel crucial en este proyecto al ser responsable del proceso de certificación de calidad que evaluará y mejorará sistemáticamente la accesibilidad de las instalaciones deportivas. Esto incluye tener en cuenta las diversas necesidades de las personas con discapacidad, ya sean estas sensoriales, cognitivas o de movilidad.

Bajo el liderazgo de Loles López, la Consejería aboga por una accesibilidad universal, buscando una inclusión real y efectiva para las personas con discapacidad. La participación en iniciativas como esta es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva y posicionar a Andalucía en el ámbito europeo respecto a estos temas.

Detalles del proyecto europeo

Financiado por el programa Erasmus+, este proyecto colaborará con organizaciones públicas y privadas que gestionan instalaciones deportivas para identificar medidas concretas que permitan implementar mejoras necesarias. Denominado ‘Calidad de la inclusividad en el deporte: estándares innovadores para evaluar sistemáticamente las instalaciones deportivas y mejorar la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad’, conocido como QIS-All in, comenzó su andadura el 1 de enero de 2025 y tiene una duración prevista de 30 meses.

A través del proceso de certificación mencionado, se ofrecerán herramientas formativas y sensibilizadoras, además de promover la inclusión mediante el deporte. El proyecto también se encargará de difundir soluciones prácticas adaptadas a diferentes tipos de instalaciones deportivas, desde aquellas destinadas a actividades recreativas hasta las orientadas al alto rendimiento.

Un enfoque integral hacia la inclusión

Liderado por el Comité Paralímpico Portugués, este proyecto cuenta con socios como los comités paralímpicos griego y español, así como la Asociación Europea de Clubes Multideporte (EMCA) y entidades croatas y portuguesas como la Asociación de Parálisis Cerebral de Almada Seixal.

La accesibilidad universal, concepto central en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exige que los países eliminen obstáculos y garanticen acceso equitativo al medio ambiente, transporte e información. Este proyecto es vital para asegurar que todas las personas puedan disfrutar del deporte sin barreras.

Tanto grandes como pequeñas instalaciones tienen un impacto significativo en la inclusión cívica y contribuyen a revitalizar barrios desfavorecidos. Un diseño adecuado que contemple accesibilidad requiere una comprensión profunda del tema y la identificación de soluciones efectivas dentro del ámbito deportivo. Así se busca garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para disfrutar plenamente del deporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios