www.noticiasdealmeria.com
Denegadas dos explotaciones porcinas en Vélez-Rubio por falta de agua y alegaciones vecinales

Denegadas dos explotaciones porcinas en Vélez-Rubio por falta de agua y alegaciones vecinales

La decisión se basa en informes desfavorables y preocupaciones medioambientales

domingo 06 de abril de 2025, 11:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alcalde de Vélez Rubio, Miguel Martínez-Carlón (PP), ha señalado que la denegación de dos proyectos para establecer explotaciones porcinas en suelo rústico se debe a “un cúmulo de motivos”, entre los que destacan las alegaciones vecinales, informes técnicos desfavorables y la falta de recursos hídricos.

Uno de los proyectos contemplaba una explotación con capacidad para 4.992 plazas en el paraje La Coronela, mientras que el otro, destinado a 2.496 plazas, se ubicaba en el entorno de El Preciso. Estos detalles han sido publicados recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia.

Debate municipal y rechazo a los proyectos

Ambas propuestas fueron discutidas en el Pleno municipal, donde se decidió no tramitar su consideración como proyectos de actuación de interés público o social, un requisito esencial para permitir construcciones ganaderas en terrenos no urbanizables.

“Esto no se hace por capricho mío ni de la corporación. Va todo fundamentado en expedientes completos, como manda la ley de procedimiento administrativo”, afirmó Martínez-Carlón en declaraciones a Europa Press.

Alegaciones y recursos hídricos

El alcalde destacó que estas iniciativas han recibido “un número importante de alegaciones en contra” y enfatizó que “no se puede autorizar algo que no cuenta con informes favorables ni garantiza los recursos hídricos necesarios”.

Martínez-Carlón advirtió: “Lo primero que se exige es saber quién garantiza el agua, porque no se puede tirar de la red pública para abastecer explotaciones ganaderas; es un tema muy grave”.

Criterios técnicos y medioambientales

La decisión del Ayuntamiento se ha basado en “criterios técnicos y medioambientales”, recordó el regidor, quien también mencionó que los promotores tienen derecho a recurrir si no están conformes con la resolución. “Para eso están los recursos”, añadió.

Finalmente, subrayó que en muchas áreas del Levante ya se están prohibiendo este tipo de explotaciones por razones similares. “Todo esto está debidamente documentado. Puede gustar más o menos, pero nosotros no actuamos por opiniones personales, y menos cuando se trata de intereses de terceros”, concluyó Martínez-Carlón.

La noticia en cifras

Proyecto Número de Plazas
Explotación en La Coronela 4.992
Explotación en El Preciso 2.496
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios