www.noticiasdealmeria.com
La OCAL brilla en su homenaje a Dvo?ák
Ampliar

La OCAL brilla en su homenaje a Dvo?ák

Un viaje musical que resalta la maestría y emotividad de la OCAL, cautivando al público con el legado de Dvo?ák

lunes 07 de abril de 2025, 11:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad, brillando con luz propia en el Ciclo de Música Sacra, que marca el inicio sonoro de la Semana Santa. En un concierto memorable realizado en el Auditorio Maestro Padilla, los asistentes fueron transportados a un universo musical dedicado al célebre compositor Antonín Dvo?ák.

Este evento estuvo dividido en dos partes cautivadoras. En la primera, el Cuarteto de Cámara de la OCAL, integrado por Michael Thomas, Salvador Esteve, Clara García y Azahara Escobar, ofreció una interpretación magistral del ‘Cuarteto Americano en fa mayor, Op.96’. Posteriormente, el violonchelista solista Dragos Balan deslumbró al público con su virtuosismo en el ‘Concierto para violonchelo y orquesta en si menor, Op.104’. La calidad técnica y la sensibilidad artística de la OCAL fueron aplaudidas con entusiasmo por los presentes, bajo la dirección del maestro Michael Thomas.

Un programa excepcional

El programa titulado ‘Gracias a Dios’, que también es la frase con la que Dvo?ák concluyó ambas obras, refleja el agradecimiento hacia todos los músicos por su extraordinaria actuación. La interpretación del ‘Cuarteto Americano en fa mayor, Op.96’, una de las piezas más emblemáticas del repertorio camerístico checo, fue ejecutada con un equilibrio y lirismo excepcionales. Los músicos lograron capturar el espíritu luminoso y nostálgico de esta obra creada durante la estancia de Dvo?ák en Estados Unidos.

Desde el primer movimiento, caracterizado por su frescura melódica y ritmo ágil, se estableció una conexión inmediata con el público. La calidez del segundo movimiento resonó profundamente con la espiritualidad del ciclo musical que se estaba celebrando. Finalmente, la ligereza del tercer movimiento y la energía vibrante del final completaron una interpretación verdaderamente elegante.

Un solo impresionante

En la segunda parte del concierto, toda la atención se centró en el ‘Concierto para violonchelo y orquesta en si menor, Op.104’, considerado una obra maestra del repertorio sinfónico romántico. Dragos Balan brilló como solista al mostrar una compenetración notable con la orquesta. Su técnica impecable y expresividad emocional dejaron huella entre los asistentes.

El sonido profundo y redondo de Balan dominó los pasajes más dramáticos mientras que su interpretación se tornaba casi etérea en momentos introspectivos, todo ello respaldado por la musicalidad excepcional de la OCAL bajo la brillante dirección de Michael Thomas.

Aclamación del público

El público no escatimó en aplausos tras uno de los momentos culminantes del Ciclo de Música Sacra organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y la Diócesis local, patrocinado por Vera Import y Cruzcampo.

Este ciclo está compuesto por doce conciertos que tienen lugar tanto en templos como en el Auditorio. La programación culminará con dos conciertos destacados: primero será la Coral Virgen del Mar junto al ensemble instrumental ‘Julián Arcas’, bajo la dirección de Joaquín Torrecillas, que interpretarán ‘Lux Aeterna’ el 9 de abril a las 20:45 horas. El cierre será un homenaje a la saeta en la Parroquia de San Sebastián el 10 de abril a partir de las 20:30 horas, donde participarán Rubito de Pará, María José Pérez y Rocío Segura junto a José El Rubio al violín y la Banda Municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios