El Área de Servicios Sociales de Vícar ha lanzado una campaña enfocada en la sensibilización y detección de la conducta suicida, destinada a los docentes de todos los ciclos educativos del municipio. Esta iniciativa responde a un alarmante aumento en las cifras de suicidios entre adolescentes e incluso niños, lo que ha llevado al alcalde, Antonio Bonilla, a expresar el “profundo compromiso” del municipio con la concienciación sobre el suicidio, considerado una de las principales causas de muerte en España.
Vícar no solo se adhiere al ‘Plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027’ del Ministerio de Sanidad, aprobado el pasado 14 de febrero, sino que ya había comenzado su labor de concienciación desde noviembre del año anterior.
Formación dirigida a docentes
Carmen Valdivia, psicóloga del área de Servicios Sociales Comunitarios en Vícar, lidera las sesiones formativas dirigidas al profesorado. Estas sesiones abordan temas como la sensibilización, prevención y postvención del suicidio, además de proporcionar herramientas para la intervención. Valdivia enfatiza la importancia de conocer los mecanismos para detectar y asistir a quienes lo necesiten, considerándolo un problema de salud que requiere atención adecuada.
Los equipos docentes involucrados, que incluyen instituciones como el IES Puebla de Vícar y varios CEIP locales, han recibido estas sesiones con gran entusiasmo. Aunque el objetivo primordial es la prevención, también se aborda cómo actuar ante posibles casos detectados tanto en niños como en sus familias. La conversación sobre el suicidio dentro y fuera del aula no debe ser vista como un llamado a la acción negativa, sino como un medio para desmitificar tabúes y fomentar una comunicación abierta.
Recursos disponibles para asistencia
Desde el Ayuntamiento se recuerda a la comunidad que existe un recurso gratuito: el teléfono 024, destinado a atender y asistir a personas con conductas suicidas o a sus familiares que puedan identificar señales preocupantes.