www.noticiasdealmeria.com
Controles de tráfico en Vícar para frenar el exceso de velocidad
Ampliar

Controles de tráfico en Vícar para frenar el exceso de velocidad

La campaña busca reducir la accidentalidad y concienciar sobre la importancia de respetar los límites de velocidad

miércoles 09 de abril de 2025, 19:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva campaña, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, para concienciar a la población sobre el respeto a los límites de velocidad. Esta iniciativa comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el 13 de abril, con el objetivo de disminuir la accidentalidad en la localidad.

Los controles se intensificarán en las áreas más críticas, especialmente en el bulevar y los accesos al municipio. Se destaca que los peatones son los más vulnerables en las ciudades, siendo el exceso de velocidad una de las principales causas de accidentes mortales.

Concienciación y Educación Vial

Antonio Bonilla, alcalde del municipio, ha subrayado la importancia de la educación vial desde la infancia y ha resaltado el trabajo constante en la concienciación ciudadana. “Es fundamental que los conductores comprendan que respetar los límites de velocidad podría evitar alrededor del 25% de las víctimas en accidentes”, afirmó Bonilla. Este año, se registraron 309 fallecidos en siniestros viales, un aumento del 23% respecto al año anterior.

Desde la DGT se advierte que conducir a alta velocidad incrementa por 12,8 veces el riesgo de verse involucrado en un accidente. Por ello, es crucial cumplir con las señales de limitación de velocidad, especialmente en zonas urbanas, donde podrían prevenirse hasta 2.200 muertes anuales.

Datos Clave sobre Velocidad y Seguridad

Un dato alarmante sobre la relación entre velocidad y accidentes revela que a partir de los 80 km/h es casi imposible que un peatón sobreviva a un atropello. En cambio, si se circula a 30 km/h, el riesgo de muerte para un peatón se reduce al 10%. “Este dato debería servirnos como un llamado a todos para moderar la velocidad y respetar siempre las señales”, concluyó el alcalde.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
254 Fallecidos en accidentes de tráfico en 2021
309 Fallecidos en accidentes de tráfico en 2022
23% Aumento porcentual de fallecidos en 2022 respecto a 2021
12.8 Aumento del riesgo de verse involucrado en un siniestro al conducir con exceso de velocidad
2,200 Muertes que podrían prevenirse cada año respetando las señales de limitación de velocidad
80 km/h Velocidad a partir de la cual es prácticamente imposible que un peatón se salve de un atropello
30 km/h Velocidad a la que el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios