La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy la rebaja de impuestos para contrarrestar el “tasazo” de la basura de Pedro Sánchez, rebajas fiscales aplicables a los impuestos de vehículos (IVTM) y al IBI, junto a bonificaciones en aquellos pagos domiciliados del impuesto de circulación y la tasa de basura que serán efectivas a partir de 2026.
Medidas fiscales con las que el Ayuntamiento de Almería pretende hacer frente al nuevo modelo fiscal de residuos, a partir de hoy obligatorio para todos los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes. Esta medida, impuesta por el Ejecutivo central, obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste integro del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos a los ciudadanos.
En cumplimiento de la normativa nacional que obliga a todos los ayuntamientos de España a aplicar el nuevo modelo fiscal para la gestión de residuos, Vázquez ha anunciado un paquete de medidas fiscales destinadas a minimizar el impacto económico sobre los ciudadanos.
La alcaldesa, acompañada de los concejales de Economía e Innovación, Vanesa Lara, y de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha expresado su desacuerdo con esta normativa, calificándola como un ataque a la autonomía local y una carga “injusta e inapropiada”, toda vez que hasta ahora era el Consistorio quien venía sufragando con fondos propios una parte importante del servicio, liberando con ello de presión fiscal a los almerienses.
Según la nueva legislación, los ayuntamientos deben repercutir íntegramente el coste del servicio de recogida de residuos sobre los vecinos, lo que supondrá un desembolso de aproximadamente 4,2 millones de euros para la población de Almería. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha decidido compensar el incremento que supone la aplicación de esta tasa con una bajada de impuestos que, en su conjunto, supera el impacto de esta medida estatal.
En total, las medidas de alivio fiscal supondrán un ahorro de más de 4,5 millones de euros para los ciudadanos de Almería, superando el impacto del nuevo modelo fiscal impuesto por el Gobierno central, calculado en 4,2 millones de euros.
Entre las medidas anunciadas por la alcaldesa se encuentra una reducción del 5,2% en el Impuesto de Vehículos, lo que representa una disminución de 575.000 euros en la recaudación. Una disminución igualmente en el tipo impositivo del IBI, que pasará del 0,61% al 0,575%, generando una reducción del 5,7% y un impacto en la recaudación de casi cuatro millones de euros, 3.800.000 euros. Además se duplican, del 1 al 2 por ciento, las bonificaciones por domiciliar los impuestos de vehículos y la tasa de basura
Vázquez ha querido agradecer públicamente el esfuerzo de los técnicos municipales que han hecho posible este paquete de medidas, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno de España tenga en cuenta las necesidades reales de los ciudadanos, sin utilizar la sostenibilidad como pretexto para incrementar la presión fiscal, ahora con este “tasazo” que recae directamente en los ciudadanos y en los ayuntamientos.
“Compartimos la necesidad de modernizar la gestión de los residuos urbanos y aplicar el principio de que quien más contamine, más pague. Pero creemos firmemente que esto debe hacerse sin poner en jaque la estabilidad financiera de los ayuntamientos ni cargar aún más a los vecinos”, ha concluido la alcaldesa.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Reducción del impuesto de vehículos |
5,2% |
Merma en la recaudación por reducción |
575.000 euros |
Reducción tipo IBI |
Del 0,61% al 0,575% |
Impacto en arcas municipales por bajada IBI |
3,8 millones de euros |
Doble bonificación domiciliaciones |
Del 1% al 2% |
Sobrecoste asumido por ciudadanos |
4,2 millones de euros |
Ahorro total para almerienses |
Más de 4,5 millones de euros |