www.noticiasdealmeria.com
Vícar se alista para una emotiva Semana Santa con nuevos recorridos

Vícar se alista para una emotiva Semana Santa con nuevos recorridos

El municipio se prepara para vivir momentos de fe y tradición, con actividades especiales que enriquecerán la celebración de esta Semana Santa

jueves 10 de abril de 2025, 15:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El municipio de Vícar se alista para una Semana Santa que promete ser emotiva y llena de novedades. En un esfuerzo conjunto, el Ayuntamiento y las cofradías han acordado modificar los recorridos de las procesiones para garantizar un mejor desarrollo de los actos.

La primera cita de esta celebración religiosa será el Domingo de Ramos, donde las parroquias de cada núcleo y barriada llevarán a cabo sus propias ceremonias. En Puebla de Vícar, la Plaza de la Alpujarra acogerá la bendición de ramos a las 11:00 horas, seguida por una procesión hacia la parroquia. La Villa también celebrará la bendición a la misma hora, mientras que en Las Cabañuelas tendrá lugar a partir de las 11:30 horas.

Actividades durante la Semana Santa

Los días lunes, martes y miércoles tendrán una programación variada en cada parroquia. En Puebla de Vícar, se celebrarán Misa y Laudes a las 10:00 horas tanto el lunes como el miércoles. Por su parte, en Las Cabañuelas, el Martes Santo está prevista la celebración del Sacramento de la Penitencia (confesiones) a las 20:00 horas.

El Jueves Santo marcará uno de los días más importantes con la procesión organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de los Dolores, que comenzará a las 20:00 horas. Este año, el recorrido ha sido rediseñado y contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias (Vícar) para el Cristo y la Banda de Música de Órgiva para la Virgen.

Recorridos renovados para Viernes Santo

El Viernes Santo también presentará un nuevo trazado para su recorrido. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza y la Virgen de la Pasión saldrá a las calles a las 21:00 horas, nuevamente con el apoyo musical de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias y la Banda de Música de Cádiar.

Finalmente, el Domingo de Resurrección estará dedicado a misas en Las Cabañuelas y Puebla de Vícar (ambas a las 11:00 horas), mientras que en la Villa se celebrará a las 12:30 horas, seguido por una tradicional procesión en honor a San Benito. Esta última actividad se ha convertido en una costumbre en la Villa, donde también se organiza una jornada de convivencia junto a los vecinos.

La modificación en los recorridos fue resultado de un encuentro entre el alcalde y representantes de las cofradías celebrado en marzo. Durante esta reunión se presentó también el cartel anunciador del evento, buscando así facilitar el desarrollo adecuado de los actos y mejorar la experiencia para todos los asistentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios